María Arévalo
El presidente de la comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del cabildo, Roberto Esponda Islas, explicó que esta medida entró en vigor el miércoles 1 de enero del 2020, sin embargo no será de manera inmediata.
Refirió que esto quiere decir que el gobierno municipal, realizará una campaña de difusión para evitar el uso de estos productos, para saber qué establecimientos tendrán que acatar la medida.
El regidor comentó que las multas económicas son de 40 mil pesos para una tienda de conveniencia, pero en caso de incurrir hasta tres veces se les retirará la licencia de funcionamiento de manera temporal.
You may also like
-
Puebla acumula siete casos confirmados y 27 probables de tosferina
-
La audición y su rol en el desarrollo infantil hacia un futuro prometedor
-
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo; especialistas alertan sobre el impacto de la inactividad física en el ambiente laboral
-
El riesgo silencioso del ruido cotidiano: 3 de cada 10 mexicanos descuidan su salud auditiva
-
Rescatan a 12 animales de ser vendidos ilegalmente en el barrio de Analco