
Jorge Barrientos
El diputado local y quien es el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, en el Congreso de Puebla, Gabriel Biestro Medinilla, aseguró que el legislativ, no quitarán el dedo del renglón en la cancelación del contrato de concesión a la empresa Agua de Puebla para Todos para frenar los abusos y garantizar a los ciudadanos un mejor servicio.
En este tenor, el congresista, comentó que el equipo jurídico del Poder Legislativo está revisando las cláusulas del contrato y las razones por las que este documento no pasó por el Congreso de Puebla para su aprobación con el objetivo de establecer causales para la recesión sin el pago de penalización.
“El punto es que no vamos a dejar ese tema por la paz, yo estoy convencido que eso se va a echar abajo que, aunque sea una bola de nudos y nudos que hicieron, todo para que, aunque la gente no lo quisiera se quedaran. Entonces lo haremos con cuidado con mucho cuidado para que no sea perjudicial para el gobierno, la gente y presupuestalmente”.
Biestro Medinilla reiteró que existen argumentos sólidos para echar abajo este contrato por la deficiente prestación del servicio, el encarecimiento de las tarifas, así como el incumplimiento de las inversiones para mejorar la red de suministro del vital líquido.
Subrayó que los diputados en el Congreso de Puebla serán muy cuidadosos en este tema y buscarán que la cancelación de esta concesión para la prestación de este servicio se realice apagada a derecho y que no se afecte las finanzas del estado, pero sobre todo perjudique a los ciudadanos.
You may also like
-
PAN acusa nepotismo del edil de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso
-
La justicia vuelve a dar la razón a Abogados Cristianos y ordena de nuevo la suspensión de la obra blasfema “La Segunda Venida del Señor” en Ciudad de México
-
Comisión del Congreso declara improcedentes algunas iniciativas presentadas en la pasada Legislatura
-
Hoy comienza la entrega de tarjetas bancarias a adultos mayores y mujeres bienestar
-
Detrás de cada gran fortuna, siempre hay un gran delito: Honorato de Balzac