Hipólito Contreras
Los empresarios deben tener mucho cuidado a partir de ahora de cómo llevan su contabilidad, que para disminuir el ingreso que se reporta al fisco no adquieran comprobantes de dudosa procedencia , no se presten a expedirlos por actos inexistentes y no entren a prácticas que eran dadas a través de los asesores, es necesario que se ponga atención al tratamiento fiscal, afirmó el empresario Enrique Vargas Medina.
Esto, dijo, es una estrategia de los legisladores y de las autoridades hacendarias para incrementar la recaudación dado el crecimiento bajo de la economía y de que se vislumbra un bajo crecimiento este año.
Es importante señalar, dijo, que en las reformas fiscales se dieron algunos cambios se prevé que las reformas entren en vigor el uno de enero del 2020, falta que la Cámara de Diputados apruebe dichas reformas, el panorama no es nada tranquilizador para las personas que han utilizado como práctica la compra de facturas, los que estuvieron involucrados como prestanombres o que han sido llevados a cometer algún delito fiscal y puedan estar sujetos a alguna investigación.
Algo que no se ha tocado, expuso, es que existe continuidad en las leyes, estas disposiciones entrarán en vigor si son aprobadas por la Cámara de Diputados, el uno de enero, por lo que todos los actos anteriores van a ser sancionados por esta ley en términos de materia penal, incluso en delincuencia organizada, deberán ser tratados conforme a las leyes vigentes al momento de que ocurran los hechos.
You may also like
-
PAN acusa nepotismo del edil de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso
-
La justicia vuelve a dar la razón a Abogados Cristianos y ordena de nuevo la suspensión de la obra blasfema “La Segunda Venida del Señor” en Ciudad de México
-
Comisión del Congreso declara improcedentes algunas iniciativas presentadas en la pasada Legislatura
-
Hoy comienza la entrega de tarjetas bancarias a adultos mayores y mujeres bienestar
-
Detrás de cada gran fortuna, siempre hay un gran delito: Honorato de Balzac