Jorge Barrientos
El diputado federal de Morena Alejandro Carvajal sostuvo que, aunque el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) se verá aplicado como lo aprobó el Congreso local, existe la posibilidad de que los alcaldes busquen la manera de reducir las tarifas en aquellos lugares donde el incremento será de 150 pesos, para que se reduzca 30 pesos mensuales.
En este sentido, reconoció que en esta propuesta se cometieron errores como la desinformación, no solo en el municipio de Puebla, sino en todo el estado, para dar a conocer que es el DAP y como viene aplicando desde años atrás, hasta tener una comunicación adecuada de los alcaldes para sus pobladores, a quienes tenían que haber mostrado las tarifas reales que iban a pagar y evitar el engaño.
“Creo que una tarifa de 20 o 30 pesos mensuales, es decir, un peso diario sería justo, pero no 150 pesos, porque es una cantidad con la que come una familia”.
Alejandro Carvajal reiteró su postura que él no está en contra del DAP, siempre y cuando las tarifas sean mínimas para las familias, pero también precisó que en esta época tan complicada por la pandemia no es bueno que se aplique este cobro que afecta a las familias.
You may also like
-
Delegación Programas para el Bienestar Puebla. Se reanuda trámites de canje de tarjeta y operativo de pago en 25 municipios de Puebla
-
Los Mier Bañuelos se alejarán de la vida política…de ser Mier Velazco el abanderado de Morena en 2024
-
“Puebla necesita un registro de agresores sexuales y violentadores de género”: Ruth Zárate Domínguez
-
Congreso pedirá ampliación financiera para poder cumplir con las consultas ciudadanas de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial
-
De Tlalpan, Milpa Alta y Xochimilco, los alcaldes peor calificados por la ciudadanía en la Ciudad de México: Factométrica