
María Arévalo
Alrededor de 700 poblanos salieron a las calles a exigir justicia y seguridad, con el lema de “lucha por la vida” exigieron a las autoridades estatales brindar mayor seguridad, debido a que Puebla es el estado colocado en el número uno como el más inseguro del País.
La marcha fue encabezada por Adrián y Bryan LeBarón, así como Alberto Islas González, padre del joven asesinado en diciembre del 2019 y familiares de Paulina Camargo, además de colectivos de Cuernavaca.
Después de las 11:00 horas de este domingo, centenares de poblanos, algunas familias enteras, marcharon por las calles para exigir seguridad y justicia por los asesinatos en el estado y a nivel nacional.
En el marco del día de la familia, señalaron que Puebla se ha convertido en el estado más violento del país, donde se ha sembrado el miedo y pánico, por ello las familias poblanas viven con miedo.
Al lanzar consignas contra los gobiernos estatal y municipal, “no queremos cambio de colores en hospitales o bancas, queremos un cambio en la inseguridad, queremos seguridad”.
Caminaron del El Gallito para tomar la calle 13 sur y dar vuelta en avenida Juárez hasta llegar a la 25 sur, donde diferentes actores dieron su mensaje.
En este sentido, Javier, representante del movimiento, señaló que Puebla, ya es uno de los estados más violentos de la República y las autoridades continúan con excusas como que la inseguridad es de otras administraciones.
“Es verdad que no es un problema de ahora, pero ahora ellos están gobernando y es su responsabilidad brindar seguridad y resolver este problema”, enfatizó.
Asimismo, resaltaron la importancia del movimiento de más de 25 mil estudiantes universitarios para exigir justicia por el asesinato de los 3 estudiantes de medicina y el conductor de Uber.
You may also like
-
El Parkinson: más allá del temblor
-
Riesgo de abuso sexual infantil aumenta 30% en vacaciones, adivierte ILAS
-
Salud mental, un problema que debe atenderse de manera integral
-
Disruptores endócrinos, un riesgo oculto alrededor de tu alimentación
-
1 de cada 7 mexicanos tiene su calidad de vida afectada por la Neuropatía Periférica ¡y pocos lo saben!