Hipólito Contreras
El simulacro que se hizo en todos los estados del país a través de la coordinación nacional de Protección Civil fue con un hipotético sismo de 8.6 grados en las costas de Oaxaca, con la amenaza de un tsunami en el Pacífico, en Puebla participaron 10 mil 857 inmuebles, informó Fernando Manzanilla Prieto, Secretario de Gobernación.
De todo el país Puebla se ubica en el segundo lugar en cuanto a inmuebles registrados por la coordinación Nacional de Protección Civil en cuanto a participantes, sólo por debajo de la Ciudad de México, de los más de 10 mil inmuebles en Puebla más de 3 mil 500 son espacios gubernamentales, hay 4 mil 185 centros educativos, 730 unidades médicas y una participación importante de la sociedad civil, por el sector privado hay 2 mil 80 instalaciones.
Los datos que tiene la Coordinación Nacional de Protección Civil es que se calcula una participación de un millón y medio de personas, pero más tarde se dará a conocer el número definitivo.
Participaron los 217 municipios del estado gracias a todas las unidades de protección civil de los municipios, lo que muestra una coordinación buena entre los tres niveles de gobierno y los tres poderes, la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
You may also like
-
Alejandro Armenta destaca el impulso de Claudia Sheinbaum al turismo
-
Gobierno estatal garantiza certeza jurídica para Parque Industrial de Tehuacán
-
En Tepeyahualco se impulsa el turismo con nuevas inversiones y seguridad: Armenta
-
¡No lo olvides!, este 28 de abril arranca el cobro del servicio de la línea 4 de Ruta
-
En Oriental, Gobierno de Puebla genera bienestar y desarrollo