Gerardo Cruz Castañeda
El 53% de la abastecimiento de agua potable en predios de la capital de Puebla durante el segundo semestre de 2018 fue entre deficiente y malo, tendencia que se mantuvo en el último año, según el reporte del Sistema de Indicadores de Desempeño (Sindes).
Las estadísticas al segundo semestre de 2018, señalan que la temporalidad promedio de la provisión del servicio de agua en 34% de los predios de la zona urbana de la capital es de ocho a 15 horas, mientras que el 19% es de ocho horas o menos; es decir, deficiente y malo, respectivamente.
Esta tendencia se mantiene desde hace un año, cuando el programa reportó que en el segundo semestre de 2017, en el 33% de los predios el servicio era deficiente y 21% malo. Esto implica que en un año la mejora fue mínima, en el primer caso de un punto porcentual y en el segundo de dos.
Otro dato a destacar es que también hubo una reducción de dos puntos porcentuales en la provisión del servicio catalogado como bueno, de acuerdo a la temporalidad, que es de suministro de agua potable las 24 horas del día, ya que en el segundo semestre de 2017 el 20% dijo contar con este servicio, pero 18% así lo señaló en el último tramo de 2018.
Hay que señalar que del reporte del Sindes, alojado en la página de transparencia del Ayuntamiento de Puebla, se observa que el cambio más destacado se dio en 2017, pues en 2016 el 77% de predios registró una provisión de mala a deficiente.
You may also like
-
Sistemas DIF de Atlixco y estatal entregan aparatos ortopédicos certificados
-
San Pedro Cholula: Paola Angon pone en marcha el Operativo Decembrino 2023 contra accidentes y exceso del alcohol
-
Impulsan iniciativa para que personas con movilidad reducida accedan a una licencia de conducir
-
Sedena alista el “soft opening” del Tren Maya para el 15 de diciembre
-
AMLO reconoce a Samuel García como gobernador de Nuevo León; arremete contra la SCJN: “Son capaces de dar golpe de Estado”