Rossi A. G.
El coloso presentó 132 exhalaciones de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza, propias de la Alerta Volcánica Amarillo Fase Dos.
La Coordinación General de Protección Civil Estatal (Cgpce), dependiente de la Secretaría General de Gobierno (SGG), y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), informaron que en últimas horas el volcán Popocatépetl disminuyó su actividad al registrar cuatro explosiones.
Asimismo, los sistemas de monitoreo del coloso identificaron 132 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza, 244 minutos de tremor y un sismo volcanotectónico.
El Coordinador de Protección Civil Estatal, César Orlando Flores Sánchez, reiteró que el Semáforo de Alerta Volcánica continúa en Amarillo Fase Dos, recordando a la población que se debe mantener informada a través de los canales oficiales, pues cualquier variación en la actividad del coloso será dada conocer de manera inmediata.
Destacó que en caso de caída de ceniza se debe cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas, permanecer lo más posible dentro de la casa y sobre todo no acercarse a menos de 12 kilómetros del cráter.
Puntualizó que en aquellas comunidades donde se presente caída de ceniza, es importante barrer techos, calles y patios y almacenar la ceniza en bolsas, sin mojarla.
You may also like
-
Sergio Salomón acompañó a López Obrador a la inauguración de aeropuerto en Tulum
-
La educación no depende de las escuelas, sino del hogar: Sergio Salomón
-
Sergio Salomón asistió a sesión de la Cámara Textil
-
Salomón Céspedes hizo un llamado a generar unidad para la alcaldía de Puebla
-
Salomón Céspedes rendirá su primer informe en el Auditorio Metropolitano