Tere Morales
· Llaman a la adopción de estos leales animales
La Asociación Civil “Dra. Lilia Chong” dio a conocer que rescatar un perro de la calle puede tener un costo de hasta 5 mil pesos, debido a que el animal tiende a presentar enfermedades graves o bien alguna fractura en sus patas; donde los gastos corren directamente por parte de personas voluntarias, o bien a empresas altruistas que ofrecen alimento o medicamentos en especie.
La misma Lilia Eugenia Chong Quero explicó que los perros callejeros son susceptibles a enfermedades como sarna, parásitos internos, infecciones gastrointestinales y cáncer, donde el más común es el tumor venéreo transmisible, entre otras, por lo que algunos caninos requieren operaciones y hasta quimioterapias, y es ahí, donde se incrementan los gastos médicos y de recuperación.
La entrevistada precisó que su asociación sostiene actualmente a 16 perros adultos entre hembras y machos, aunque no son de raza, son animales nobles y leales con las personas que las rescatan de su difícil andar por las calles.
“El albergue está muy saturado, la invitación es para que las personas se animen a adoptar una perrita adulta, son criollas, bonitas, agradecidas, todas las mascotas que se entregan ya van vacunadas, esterilizadas y desparasitadas” señaló.
Chong Quero invitó a la población a apoyar el albergue, que puede ser con alimentación, productos de aseo o medicamentos, donde los interesados en ayudar o adoptar pueden comunicarse al teléfono 962- 69-673-24.
Cabe hacer mención, que la adopción es gratuita, pero si hay ciertos requisitos como, ser un dueño responsable, porque a los perros se les debe reforzar ciertas vacunas cada cierto tiempo.
You may also like
-
“Erick” ha provocado deslaves en los municipios de Ajalpan y Tlacotepec de Benito Juárez
-
Murió motociclista tras choque en la federal a Atlixco
-
Habilitan en Puebla 13 refugios temporales ante el huracán “Erick”
-
¿Hambre o sed? Así nos confunde el cerebro cuando nos deshidratamos
-
SEDIF coadyuva para mejorar condiciones de vida de personas en situación de calle