Staff/RG
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN), en octubre de 2022 y con cifras originales, la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 60.4 millones de personas, lo que implicó una Tasa de Participación de 60.7 por ciento. Dicha población es superior en 1.7 millones de personas a la de octubre de 2021. La Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 39.1 millones de personas, 921 mil menos que en octubre de 2021.
De la PEA, 58.4 millones de personas (96.7 %) estuvieron ocupadas durante octubre pasado: dos millones más que en el mismo mes de un año antes. A su interior, las personas subocupadas —las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas— fueron 4.4 millones (7.5 % de la población ocupada). Esto es una reducción de 1.9 millones de personas con relación a octubre de 2021.
La población desocupada fue de dos millones de personas y la Tasa de Desocupación (TD) de 3.3 % de la PEA. Respecto al décimo mes de 2021, la población desocupada descendió en 324 mil personas y la TD fue menor en 0.6 puntos porcentuales.
En octubre de 2022, a tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, la TD fue similar a la del mes pasado, al ubicarse en 3.2 por ciento. La Tasa de Subocupación cayó 0.1 puntos y se situó en 7.7 % en el mismo periodo.
NOTA AL USUARIO
La ENOEN toma como referencia la estimación de población que se genera mediante el marco de muestreo del INEGI.
You may also like
-
En enero de 2023 y con cifras desestacionalizadas, el (IAT) del sector manufacturero fue de 52 puntos, un aumento mensual de 0.3 puntos
-
El ICE de Construcción creció 0.5 puntos respecto a diciembre de 2022; el del sector manufacturero, 0.3 puntos
-
El IPM registró una caída mensual, con datos desestacionalizados, de 0.37 puntos
-
SEMARNAT debe entregar información sobre generación de residuos en Oaxaca, así como estrategias de gestión y prevención: INAI
-
Entre diciembre de 2018 y 2022 el país acumuló 4 mil 367 secuestros: TResearch