Staff/RG
- El indicador es el mejor para un mes en los últimos dos años
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – En abril de 2022 el estado registró una tasa de ocupación de 97.4 por ciento, nivel superior al registro de inicio de la pandemia por COVID-19 (marzo de 2022), cuando se alcanzó un 97.2 por ciento, informa la Secretaría de Economía con base en indicadores que elabora el INEGI.
El indicador de abril es el mejor para un mes en los últimos dos años, así como el reportado en el mismo mes de 2021 cuando se ubicó en 95.8 por ciento, un nivel superior a la media nacional.
La tasa de ocupación en Puebla fue mejor al registro nacional del 97 por ciento, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
A nivel nacional, de acuerdo con la encuesta en abril de 2022 y con cifras originales, la población económicamente activa fue de 59.5 millones de personas; es decir, 1.9 millones más que en abril de 2021, lo que implicó una tasa de participación de 60.1 por ciento
Las opiniones personales expresadas en este mensaje no reflejan una posición oficial de la Dependencia o Entidad emisora. Este mensaje y sus adjuntos contienen información confidencial dirigida para uso exclusivo del destinatario. Si usted no es el destinatario de este mensaje (o el servidor público responsable de entregar al destinatario), se le notifica que queda estrictamente prohibida (en virtud de la legislación vigente) cualquier revisión, retransmisión, distribución, copiado u otro uso o acto realizado relacionado con el contenido de este mensaje y sus adjuntos. Si usted ha recibido por error este mensaje y/o sus adjuntos, deberá comunicarlo inmediatamente al remitente por esta misma vía y proceder a su eliminación incluyendo sus adjuntos sin conservar copia alguna.
Estas notas te pueden interesar
-
Puebla y Tlaxcala firman convenio para la Construcción de la Paz
-
Gobierno acusa a Conduent Solutions de no dar mantenimiento a las máquinas de RUTA.
-
Puebla se convertirá en el principal proveedor de tecnología y capital humano: Armenta
-
En coordinación con SEMARNAT y PROFEPA, Puebla proyecta protección de ecosistemas: Armenta
-
Gobierno de Puebla no permitirá difamaciones ni violencia contra las mujeres: Armenta