Lunes siguiente iniciará el proceso de reparación de viviendas de Xochimehuacan con daños leves o moderado, informó el gobernador Miguel Barbosa

  • Mujer de 17 años afectada por explosiones fue intubada ante el agravamiento de su estado de salud: Secretario José Antonio Martínez García

RDS/Staff

El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta informó que el lunes próximo comenzará del proceso de reparación de viviendas con daños leves o moderados por las explosiones en San Pablo Xochimehuacan, porque ese día se tendrá la cantidad exacta de recursos a invertir. Este apoyo se dará mediante el proceso de adjudicación directa, pero apegados a la ley, abundó el mandatario.

Al respecto, información de la secretaría de Infraestructura precisa que 115 casas tuvieron daños menores y otras 76 moderados, mientras que 64 requieren demolición. En ese sentido, el gobernador Barbosa Huerta precisó que se contrató a dos empresas para que derrumben las viviendas que lo necesitan, reiteró que se regularizará el patrimonio de la gente en esa comunidad, siempre y cuando sea legal hacerlo y subrayó que se analizan opciones para reubicar a la gente que viva en zonas ilegales, como ductos o terrenos federales e, incluso, ya se tienen vistos dos terrenos bien ubicados para asentarlos.

Abundó que el programa de regularización de la tierra es gratuito y no se vincula con apoyar o afiliarse a ningún partido político. También acusó que hasta el Infonavit quiere que se legalicen algunas de las casas que ha construido.

En su turno, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, informó que ayer se agravó la salud de una joven de 17 años hospitalizada, que tuvo que ser intubada. Recordó que, hasta el momento, las explosiones en San Pablo mantienen a 12 pacientes en nosocomios, 8 con lesiones de consideración y 4 intubados. Al respecto, el gobernador Luis Miguel Barbosa precisó que su administración adquirirá injertos para que se los coloquen a los heridos que lo requieran.

CONDONACIÓN DE PREDIAL

Leonor Vargas, del DIF, precisó que se mantienen 70 personas en albergues. Lorenzo Martínez, encargado del programa de regularización de predios, adelantó que las brigadas de su dependencia recorrerán Xochimehuacan para avanzar en dicho proyecto, una vez que ya saben exactamente qué zonas o propiedades pueden ser legalizadas y cuáles no.

Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla, adelantó que este viernes, en sesión de Cabildo, se votará para condonar impuestos a los afectados por las explosiones.

Daniel Gámez, titular de Infraestructura, advirtió que los habitantes de 42 viviendas de la zona de San Pablo no podrán regresar a sus casas, ya que se ubican al lado de propiedades que serán demolidas. Por ende, solamente volverán cuando las construcciones de junto hayan sido derrumbadas, aunque añadió que ya se liberaron 118 edificios para que sus dueños regresen a habitarlos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías