Rossi A. G.
Este jueves por la noche fue inaugurada la exposición temporal “Viaje y tornaviaje del Galeón de Manila” Colección del Museo Franz Mayer en el Museo del Virreinato, considerada por los expertos, como una de las exposiciones más relevantes en San Luis Potosí.
Durante la inauguración se contó con la presencia del Secretario de Cultura, Armando Herrera Silva; la Directora del Museo del Virreinato, Claudia Canales Zambrano; y Alejandra de la Paz Nájera, directora del Museo Franz Mayer.
Posterior a la inauguración,Claudia Rocha Malverde, profesora investigadora del Colegio de San Luis, realizó al público asistente un recorrido por las salas, donde se encuentra esta magna exposición que se mantendrá vigente hasta el mes de marzo de 2020
Esta exposición incluye 55 piezas únicas que comprenden obras de cerámica, textiles, plata litúrgica y civil, laca ––objeto cubierto y decorado–– mapas e instrumentos de navegación. Algunas de ellas provienen de Filipinas y China, que fueron los principales puntos de intercambio y negocio comercial entre América y Asia. Entre las piezas, destacan un globo celeste proveniente de Inglaterra construido en 1799, cuyo autor es la empresa J & W Cary, un baúl proveniente de Filipinas del siglo XVIII tallado en madera con incrustaciones de hierro, una botella de cerámica perteneciente a la dinastía Ming, cuyo periodo comprende de 1573 a 1620, un barril de la ciudad de Puebla del siglo XVIII, dos rebozos construidos de hilo de seda, fechados también para el siglo XVIII y un biombo construido en el siglo XVIII de 2 metros por 4 metros de ancho, cuyo interior está ampliamente decorado.
El Galeón de Manila fue conocido también como la Nao de China, cuyo objetivo era el comercio entre la Nueva España y las islas asiáticas de Filipinas, Camboya, India, China y Japón. Algunas de dichas mercancías viajaban en diferentes naos ––embarcación grande de vela–– que tenía diferente destino y cuyo único puerto permitido era el de Acapulco, a donde llegaban las más de dos millones de piezas, por barco, que se registraron en Filipinas.
Para conocer las actividades culturales que se presentan en los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí.
You may also like
-
El lago de los cisnes (Acto II) y Carmen se presentarán con la Compañía Nacional de Danza en el Teatro del Bosque Julio Castillo
-
Llega el festival de cine “Cinema” A Cineteca Alameda
-
Mercadito Geek Com Fest este fin en el Museo del Ferrocarril
-
Pet friendly day
-
Danza de los Huehues en el Museo Nacional de la Máscara