Elvia García Huerta
En su visita al municipio de Huauchinango, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que con las medidas que emprendió para atacar el robo de combustible, su administración no sólo busca terminar con el negocio que hacían las personas en las altas esferas económicas sino también con la participación de las personas que al vivir cerca de los ductos se dedicaban a la extracción a pequeña escala.
Acompañado del gobernador interino, Guillermo Pacheco Pulido, hizo un llamado a los ciudadanos para que convoquen a quienes se dedican al llamado “huachicoleo” a que dejen esa actividad y prometió que no serán “criminalizados” pues comprende que tenían razones para participar en esa actividad ilícita pero insistió en que ya no será tolerada.
Dijo que al asumir el gobierno era notificado a diario de las grandes cantidades de combustible que las bandas se roban a diario y el riesgo que ello implica por lo que decidió emprender acciones para atacarlo y eso incluye el castigo para las personas que estaban coludidas desde el gobierno para permitirlo.
You may also like
-
Participar en el desfile del 4 de mayo en Atlixco para fortalecer la identidad, pide Ariadna Ayala
-
Disruptores endócrinos, un riesgo oculto alrededor de tu alimentación
-
1 de cada 7 mexicanos tiene su calidad de vida afectada por la Neuropatía Periférica ¡y pocos lo saben!
-
Amozoc, sede de la Jornada Municipal para la Interconexión a la Plataforma Digital Nacional
-
Atlixco, sumado a la lucha contra el dengue