PRNewswire
TRACE, una asociación de negocios reconocida a nivel mundial dedicada a las buenas prácticas de gobernanza y cumplimiento y a la lucha contra el soborno, lanzó la Matriz de riesgos de soborno de 2021, que mide el riesgo de soborno comercial en 194 economías.
Según los datos de este año, Corea del Norte, Turkmenistán, Eritrea, Venezuela y Somalia presentan el mayor riesgo de soborno comercial, mientras que Dinamarca, Noruega, Suecia, Finlandia y Nueva Zelanda presentan el menor riesgo.
Otros hallazgos destacados:
En los últimos 10 años, el entorno de riesgos de soborno comercial empeoró significativamente en países que también experimentaron retrocesos en sus sistemas democráticos: Egipto, Venezuela, Turquía, Polonia y Hungría.
En los últimos cinco años, el entorno de riesgo de soborno comercial en los Estados Unidos empeoró significativamente en comparación con las tendencias globales.
Entre 2020 y 2021, todos los países del Consejo de Cooperación del Golfo (GCC) registraron aumentos en el riesgo de soborno comercial.
En los últimos cinco años, los países que han mostrado la mayor tendencia hacia la mejora en los factores subyacentes al riesgo de soborno comercial son Uzbekistán, Gambia, Armenia, Malasia y Angola.
La Matriz de TRACE, publicada originalmente en 2014 para satisfacer la necesidad de la comunidad empresarial de contar con información más confiable sobre el riesgo de soborno en todo el mundo, aborda la probabilidad de recibir demandas de soborno al hacer negocios en una jurisdicción determinada.
You may also like
-
¿Cuándo se celebrará el cónclave para elegir al nuevo Papa? Así será el proceso
-
Con una media de 70 años de edad, 135 cardenales elegirán al próximo Papa
-
Papa Francisco: Del traslado del féretro al cónclave; estas son las fechas clave en la despedida del líder católico y la sucesión
-
¿Quién es la presidenta del Vaticano y cuáles son sus funciones?
-
Desmantelan en Atlixco taller clandestino de armas: Harfuch