Maricela Allende Marcito
El titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez presentó su reporte sobre los casos de COVID-19 del 24 al corte del 27 de diciembre de 2020.
Del jueves 24 de diciembre a la fecha se tienen 83 mil 293 muestras procesadas.
Se tiene un acumulado de 47 mil 651 casos positivos, 653 positivos más, los cuales están distribuidos de la siguiente manera:
Al cierre del 24 de diciembre registró 216 activos.
El 25 de diciembre 188 casos activos.
El 26 de diciembre 184 casos activos.
El 27 de diciembre 65 positivos más.
Suman un total de 653 casos.
La incidencia continúa siendo la Ciudad de Puebla con 63% y el área conurbada con el 71%
Por otro lado, los casos activos, ambulatorios y hospitalizados son 1,253 distribuidos en 70 municipios.
En lo que respecta la hospitalización se tienen en todo el sector 741 pacientes hospitalizados y 97 que requieren ventilación asistida
En la red hospitalaria de los servicios de salud 238 hospitalizados y 30 con ventilación asistida
IMSS: 235 hospitalizados y 29 con ventilación mecánica
ISSSTE: 57 hospitalizados y 2 con ventilación mecánica.
ISSSTEP: 86 hospitalizados y 15 con ventilación asistida
Hospital Universitario: 12 hospitalizados y 1 con ventilación mecánica.
Hospital militar regional: 15 hospitalizados y 6 con ventilación asistida.
Hospitales privados: 98 hospitalizados y 15 con ventilación asistida.
Un acumulados de 5 mil 897 defunciones, 69 defunciones y se encuentran distribuidas de la siguiente manera: 24 de diciembre 14 muertos, 25 de diciembre 21 fallecidos, 26 de diciembre 18 muertos y el 27 de diciembre 16 fallecidos.
Del 1 de diciembre al 27 de diciembre de 2020 han ingresado 888 pacientes en todo el sector y se han registrado 578 egresos.
You may also like
-
Mujer menor de edad se suicidó en Huauchinango
-
Alpinista de Nuevo León falleció en el Citlaltépetl
-
Lluvias y descenso de temperatura en la entidad durante los próximos días
-
Herpes, entre las principales causas de consulta dermatológica que portan al menos 7 de cada 10 personas
-
8 de cada 10 casos de cáncer infantil en México se diagnostican en una etapa avanzada