Staff/RG
Abogados Cristianos denuncia el robo de once pinturas al óleo del siglo XVIII y diversos objetos litúrgicos de la Capilla de Nuestra Señora de los Gozos, inmueble catalogado por el INAH como patrimonio cultural.
La asociación de abogados considera que los responsables podrían haber incurrido en un delito de robo y otro de allanamiento de morada en recintos históricos y de culto.
El director jurídico de la AAC, Carlos Ramírez, dice que “se trata de una agresión que atenta tanto contra la riqueza cultural de México como contra la fe de millones. No podemos tolerar que un lugar sagrado, protegido además por su valor histórico, sea violentado sin que haya consecuencias legales”.
La Asociación de Abogados Cristianos ha presentado una denuncia penal ante la Fiscalía del Estado de Puebla tras el robo de obras religiosas de alto valor histórico en la Capilla de Nuestra Señora de los Gozos.
La denuncia formal fue interpuesta por la organización de juristas tras confirmarse el allanamiento de la Capilla, ubicada en el Centro Histórico de Puebla, y el robo de once pinturas al óleo del siglo XVIII (todas catalogadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia), además de objetos litúrgicos como una imagen del Niño Dios, una custodia, un copón y otros bienes sacros.
La organización sustenta la denuncia en el Código Penal Federal y en el Código Penal del Estado de Puebla, que tipifican como delitos tanto el robo como el allanamiento de morada, especialmente cuando se trata de inmuebles protegidos por su valor histórico y espiritual.
El director jurídico de la AAC, Carlos Ramírez, afirma que: “Estamos ante un ataque doble: contra el patrimonio cultural y contra la libertad religiosa. No se puede permitir que un recinto de culto, además catalogado como inmueble histórico, sea profanado sin consecuencias.”
You may also like
-
Mesa Directiva recibe y turna propuestas legislativas en materia de salud y educación
-
Avalan en Comisión del Congreso reformas para crianza positiva en infancias
-
Impulsan en el Congreso jornada laboral digna
-
Aprueba Congreso Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública
-
Avala LXII Legislatura reformas al delito de ciberasedio por espacios digitales seguros