Staff/RG
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE). Este permite conocer y dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía en el corto plazo.
En abril de 2024 y con cifras desestacionalizadas, el IGAE descendió 0.6 % a tasa mensual.
Por componente, en el cuarto mes de 2024 y con cifras ajustadas por estacionalidad, las actividades primarias disminuyeron 2.5 %; las terciarias, 0.6 %, y las secundarias, 0.5 % a tasa mensual.
A tasa anual y con series desestacionalizadas, el IGAE creció 0.9 % en términos reales. Por grandes grupos de actividades, las terciarias aumentaron 1.3 % y las secundarias, 0.6 por ciento. Las primarias retrocedieron 1.0 por ciento.
NOTA AL USUARIO
En la integración del IGAE, de abril de 2024, se consideraron los últimos datos disponibles de las encuestas económicas, la Estadística de la Industria Minerometalúrgica (EIMM), los registros administrativos y los datos primarios que divulga el Instituto. Para las actividades agropecuarias, petroleras, de energía, gas y agua, de servicios financieros y del gobierno, se incluyeron los registros administrativos provenientes de las empresas y Unidades del Estado que se recibieron oportunamente vía correo electrónico e internet, lo que permitió la generación de estadísticas con niveles altos de cobertura.
You may also like
-
SRE pide contactar a Consulado ante sismo de 5.1 en California; no reportan mexicanos heridos
-
No prohibimos corridos, buscamos evitar apología de la violencia, dice Sheinbaum tras polémica en Texcoco
-
Se ha planteado a EU reducción de aranceles: Sheinbaum
-
Claudia Sheinbaum relanza Fonart para el fomento a la artesanía
-
Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, ingresa al Altiplano; difunden primera foto tras su deportación