Destaca Carlos Barrera al IESU UAEMéx

EL VALLE

Toluca, Méx.- Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), destacó que el Instituto de Estudios Sobre la Universidad (IESU) ya brinda resultados sobre la aplicación de las áreas humanísticas en los diversos campos del conocimiento.

El rector auriverde encabezó la lectura del segundo informe de actividades del director de este espacio académico, Emilio Gerardo Arriaga Álvarez, a quien destacó por dicho ejercicio con el que abonan a la transparencia.

Barrera Díaz, enfatizó que las humanidades desempeñan un papel importante en la comprensión y desarrollo de la vida humana, pues enseñan a reconocer y apreciar la diversidad, a pensar de manera crítica y a cuestionar las suposiciones existentes.

Barrera Díaz subrayó la importancia de este espacio académico que, en el último año cumplió sus metas al cien por ciento, pues debido a su gran trabajo dedicado a la investigación, se generaron seis artículos publicados en revistas internacionales indizadas, diez libros y seis capítulos, además, fortalecerá su oferta académica al impartir la Maestría en Estudios Sobre la Universidad, la cual ya cuenta con nueve aspirantes y arrancará en el semestre 2024-B.

Reafirmó que el IESU ha atendido una matrícula de casi mil 200 estudiantes en estudios profesionales, quienes se desempeñan en actividades de docencia y tutoría en 10 espacios académicos: Antropología; Arquitectura y Diseño; Ciencias de la Conducta; Ciencias Políticas y Sociales; Contaduría y Administración; Humanidades; Lenguas; Medicina; Planeación Urbana y Regional; y Turismo y Gastronomía.

Como parte del seguimiento de los compromisos institucionales, el rector aseveró que la planta académica del IESU es reconocida por participar en los programas educativos como la Maestría en Estudios Sustentables, Regionales y Metropolitanos, así como las Maestrías y Doctorados en Ciencias de la Salud, y en Humanidades.

Durante este ejercicio de rendición de cuentas, Arriaga Álvarez informó que la planta académica del IESU está conformada por 21 profesores y profesoras de tiempo completo, de los cuales, 17 poseen el reconocimiento del Programa para el Desarrollo Profesional Docente para el Tipo Superior (PRODEP).

Mencionó que el 70 por ciento de los profesores de tiempo completo de este espacio académico pertenecen al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), que se desempeñan dentro de cinco cuerpos académicos reconocidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP): Estudios de la Universidad; Procesos Sociales y Prácticas Institucionales desde el Pensamiento Crítico; y Bioética y Salud, los cuales se encuentran consolidados; Calidad de vida y Decrecimiento, en estado de consolidación; y Universidad, Humanidades y Sociedad, que está en formación.

 

Categorías