Gobierno de México reclasifica delitos cometidos durante la Guerra Sucia e incluye desaparición forzada

EL UNIVERSAL

Desde marzo pasado se realizó “la traslación de tipos penales” para que se juzgue a personas, “sin que el transcurso del tiempo sea impedimento para sancionarlos”

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó que se reclasificaron los delitos cometidos durante la Guerra Sucia en el país, luego de que desde marzo pasado se realizó “la traslación de tipos penales” para que se juzgue a personas, “sin que el transcurso del tiempo sea impedimento para sancionarlos”.

La Segob, a cargo de Luisa María Alcalde, indicó que esto permite que las investigaciones iniciadas por delitos como secuestro, privación ilegal de la libertad o abuso de autoridad también sean sancionadas, ahora por desaparición forzada de personas.

Puntualizó que la Fiscalía General de la República (FGR), mediante el Equipo Especial de Investigación y Litigación, ha radicado 244 expedientes en la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos (FEMDH) para proseguir con su integración hasta su determinación legal.

Las acciones se realizaron a través de la Segob y de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia por las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990 (CoVEH), junto con la Fiscalía General de la República (FGR).

Además, el Comité para el Impulso a la Justicia, conformado por la Segob, la FGR, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) también trabaja en la atención a requerimientos, construcción de listado y revisión de guía de casos, verificación documental existente, análisis de contexto por patrones, acciones de búsqueda e inhumación, y la identificación y regionalización de los expedientes para solicitar un análisis de contexto.

El Gobierno de México, dijo, continúa con su trabajo para garantizar que todos los delitos cometidos durante la Guerra Sucia sean investigados, esclarecidos y sancionados, “con el objeto de aclarar este triste y oscuro periodo de la historia nacional, impulsar la justicia y llegar a la verdad para que nunca más se repitan estos lamentables hechos”.

Categorías