Staff/RG
El Sistema Municipal DIF (SMDIF) –que preside honorificamente Claudia Barrientos Hernández– recibió la visita de seis Maestrantes de la Escuela Colombiana de Rehabilitación y de la Universidad San Juan de España, quienes desde el el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI) intercambiaron conocimientos y metodologías en la forma de atención para las personas con discapacidad.
En presencia de Mary Carmen Morquecho Martínez, Directora General del SMDIF, fue que 20 terapeutas del CMERI, atendieron el taller “Una mirada desde las teorías del aprendizaje motor”, que abordó el desarrollo psicomotriz en la primera infancia, así como fundamentos y principios de psicomotricidad y neurodesarrollo.
Durante el encuentro, que se realizó gracias a la colaboración entre el Centro Mexicano Universitario de Ciencias y Humanidades (CMUCH) y el SMDIF, la conferencista, Yully Fernanda Corzo Vargas, reconoció que las instalaciones del CMERI, como su personal y equipamiento “son de alto estándar y aseguran una atención integral como la que se oferta en Europa o Sudamérica”.
Bajo estos estándares de humanismo, calidad y accesibilidad es que en lo que va de la administración, el CMERI ha otorgado 129 mil 898 servicios a 11 mil 704 personas, quienes se han beneficiado con terapias físicas, ocupacionales, de lenguaje, equinoterapia, inclusión social y laboral.
Para las personas interesadas en los servicios de CMERI, pueden comunicarse al 222 241 56 09 ext.107, o acudir a la instalación ubicada en la prolongación 11 sur 11901 4ta Sección de Bioparque Agua Santa.
You may also like
-
Hasta el momento, en Puebla capital se han detectado 10 migrantes deportados por EUA: Gómez Tepoz
-
Celebrará IMACP el Día de la Niñez con actividades artísticas y culturales
-
Firman Pepe Chedraui y UNODC México acuerdo para prevenir la violencia de género
-
Se reactivará programa de estancias infantiles: Carlos Gómez
-
Contraloría comienza proceso administrativo contra ex funcionario de Adán Domínguez-Eduardo Rivera