ARISTEGUI NOTICIAS
Este eclipse lunar penumbral iniciará el domingo 24 de marzo en punto de las 23:43 horas, tiempo del centro de México y tendrá una duración total de 4 horas con 39 minutos, se estima que el punto máximo de este fenómeno astronómico ocurra en punto de las 3:12 horas del lunes 25 de marzo, explicó la página especializada en astronomía Star Walk.
El eclipse lunar penumbral de marzo será visible desde gran parte del continente americano, incluyendo todo el territorio nacional, además, también se podrá apreciar desde distintos puntos de Europa Accidental, África Occidental, Japón y Nueva Zelanda.
Además, este fenómeno coincide con la primera Luna Llena de gusano, ya que durante marzo, todas las lunas llevan ese nombre, además, un día antes Mercurio será visible a simple vista, brillando rojo como un rubí.
¿Cómo ver estos fenómenos?
No se necesitan equipos especiales para apreciar este fenómeno astronómico. El tamaño de la Luna permite que el fenómeno sea visto a simple vista: de ser posible se recomienda utilizar binoculares y telescopios para observar mejor los detalles y las texturas del satélite.
Por otro lado, la NASA recomienda, de ser posible, buscar un lugar oscuro y despejado, preferiblemente fuera de la ciudad, para reducir la interferencia lumínica.
También adecuar la vista a mirar el cielo nocturno, pues tomará al menos 15 minutos que los ojos se adapten a la oscuridad y puedan apreciar los destellos más sutiles.
You may also like
-
México envía nota diplomática a EU tras posible base militar en frontera
-
Claudia Sheinbaum, entre los 100 personajes más influyentes de 2025, según Time
-
Cuidado con las dietas relámpago antes de las vacaciones
-
Presentarán avances en técnicas de diagnóstico y tratamiento en CONITACS
-
La Asociación de Abogados Cristianos presenta una denuncia ante CONAPRED contra la exposición blasfema “La Segunda Venida del Señor” por discriminar a la comunidad católica