
El Heraldo de México
Una de las historias más sorprendentes y que es digna de una película de Netflix es la vida del José Ortiz Muñoz, mejor conocido por su alias “El Sapo” un sanguinario asesino serial a quien se le atribuyen adecenas de muertes y asesinatos ocurridos en diversas circunstancias a lo largo del siglo pasado. Dichas historias fueron compartidas de voz en voz y como testimonio existen notas periodísticas en donde se da testimonio se sus crímenes.
Su caso particular conmocionó a la sociedad de aquella época e incluso atrajo al atención de un psiquiatra quien se obsesionó con su historia; su interés fue tal que lo investigó a fondo y consiguió catalogar su enfermedad mental como “el síndrome del pistolero”, y la cual se caracteriza por asesinar a diestra y siniestra, sin ningún motivo aparente.
El apodo de “El Sapo” le fue impuesto debido a sus características física, ya que su rostro destacaba por tener unos prominentes labios, grandes mentones y una manera particular de caminar, ya que siempre se le veía encorvado. José Ortiz Muñoz nació en Durango durante la época postrevolucionaria y ya en su etapa adulta, en 1922, se alistó en el segundo Regimiento de Caballería en Monterrey, ahí se dedicó a aprender y manejar el uso de las armas.
You may also like
-
Estados Unidos analiza solicitar la extradición de otros 29 presuntos narcotraficantes en México
-
Detenido en Coronango por presunto robo de vehículo
-
Se llamaba Rodrigo, el hombre linchado en Nativitas, Tlaxcala, acusado de abusar de una menor
-
The Beatles llegan al cine: confirman fecha de estreno, elenco y más detalles de las biopic
-
Aranceles impuestos por Donald Trump ponen en duda el T-MEC, advierte Claudia Sheinbaum