
Arlette Hernández
Más de 6 mil vendedores y trabajadores de 38 tianguis y 11 mercados participaron en las pláticas brindadas por el Ayuntamiento presidido por Eduardo Rivera Pérez.
Con el objetivo de crear una correcta cultura para la disposición de residuos sólidos urbanos, el Ayuntamiento de Puebla que encabeza Eduardo Rivera Pérez, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), llevó a cabo pláticas de sensibilización y capacitación para la separación adecuada de desechos orgánicos e inorgánicos en diversos tianguis y mercados durante el segundo semestre de 2022.
Sumando 109 acciones, se logró capacitar a seis mil 648 comerciantes de diversos giros para la separación de residuos, así como la importancia de mantener su espacio de trabajo limpio, por lo cual también se llevaron a cabo jornadas de limpieza en coordinación con el OOSL.
En total, estas pláticas fueron impartidas en 38 tianguis y 11 mercados, esto durante 25 festividades, generando una sinergia entre la ciudadanía, comerciantes y Gobierno Municipal, lo que generó que, en algunos espacios comerciales, líderes de diversas agrupaciones instalaran contenedores para separar el material en orgánico e inorgánico, facilitando el trabajo del reciclaje de material valorizable.
Debido al éxito de esta estrategia, durante el 2023, se continuará con estas pláticas para el beneficio del medio ambiente y el mantenimiento de una ‘Ciudad de 10’.

You may also like
-
Sismo de 6,3 sacude la costa de Ecuador, se reportan daños en algunos edificios
-
Cierran féretro del papa Francisco en ceremonia privada; es encabezada por el cardenal Kevin Joseph Farrell
-
Firman Pepe Chedraui y UNODC México acuerdo para prevenir la violencia de género
-
Siete heridos tras percance en la autopista México-Tuxpan
-
Es oficial: Puebla tiene su primera secretaría Pet Friendly