Maricela Allende
El informe de TResearch señala que del 1 de diciembre de 2018 al 24 de septiembre de 2022 se han registrado 134 mil 656 homicidios dolosos,eeportan las fiscalías federal y estatales en México, de acuerdo al registro de asesinatos intencionales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
El 23 de septiembre de 2022 mataron a 86 personas, 13 Guanajuato, 12 Estado de México, 8 Michoacán, 6 en Nuevo León, 5 Chihuahua, 5 Jalisco y 5 Veracruz.
A nivel nacional la tasa es de 106.86 por cada cien mil personas.
Por otro lado, el estado de Colima continúa ocupando el primer puesto con 2 mil 876 muertos y su tasa es de 393.22 por cada cien mil personas. Baja California suma 11 mil 206 crímenes, tiene un promedio de 297.32 y tiene el segundo puesto.
Zacatecas aglomera 4 mil 730 asesinatos y la media es de 291.59 por cada cien mil ciudadanos.
Chihuahua acumula 10 mil 709 delitos y la tasación es de 286.19. Guanajuato tiene 16 mil 361 fechorías y su valoración cada cien mil residentes es de 265.30.
Sonora posee 6 mil 358 homicidios y una estimación de 215.90. Morelos registra 4 mil 132 delitos y la tasa de 209.58 por cada 100 mil habitantes.
Michoacán acumula 9 mil 619 muertes y la media es de 202.55 por cada cien mil ciudadanos.
Estas notas te pueden interesar
-
Empieza el año priorizando tu bienestar y amor propio
-
5 hábitos en casa para mejorar tu rutina diaria
-
¡Chuza!: Atropellan a 2 frente a la Cruz Roja Zacatlán
-
Gobierno federal mantendrá la contratación de médicos cubanos: Claudia Sheinbaum
-
Estadísticas a propósito del Día Mundial contra el Cáncer (4 de febrero)