PRNewswire
El porcentaje de familias con deudas vencidas creció 0,7 puntos porcentuales en julio, alcanzando un máximo histórico del 78% de los hogares brasileños. El aumento con respecto a julio de 2021 fue de 6,6 puntos porcentuales. Los datos proceden de una encuesta publicada hoy (8) por la Confederación Nacional del Comercio de Bienes, Servicios y Turismo (CNC).
Tipos de endeudamiento
Entre los que tienen deudas, el 85,4% tiene deudas de tarjetas de crédito. Este tipo de deuda ha descendido durante tres meses consecutivos. En abril, la proporción había alcanzado el 88,8%. En la evaluación de la CNC, el descenso de la deuda de las tarjetas de crédito se produjo por la búsqueda de opciones con intereses más baratos.
“Esta tendencia a la baja en la proporción de los que tienen deudas con tarjetas de crédito muestra que las familias han buscado alternativas de crédito más baratas en el contexto de los altos tipos de interés. Con ello, los efectos comerciales y el crédito personal fueron las modalidades que avanzaron en el endeudamiento al inicio del semestre, representando el 18,8% y el 9,2% del total de familias con deudas, respectivamente”, dice la nota de la confederación.
Delincuencia
El total de familias con deudas o facturas atrasadas fue del 29% en julio, frente al 28,5% de junio de este año y el 25,6% de julio de 2021. De ellos, el 10,7% dijo no poder pagar sus compromisos, una proporción 0,1 puntos porcentuales mayor que en el mes anterior y 0,2 puntos porcentuales menor que en el mismo periodo del año pasado.
Según la confederación, el mercado laboral está absorbiendo trabajadores con menor nivel educativo y de manera informal, lo que aumenta la incertidumbre en la gestión de las finanzas personales. Además, según el CNC, la alta inflación aplana los ingresos y dificulta la organización del presupuesto familiar.
Los datos se recogen en todas las capitales y en el Distrito Federal, con aproximadamente 18 mil consumidores.
You may also like
-
“Golfo de América es el nombre correcto”; vocera de la Casa Blanca defiende cambio de nombre tras veto a la AP
-
Senado aprueba ingreso de militares de Estados Unidos a México
-
Estados Unidos confisca 19 mil armas con destino a México
-
Guatemala declara “luto nacional” tras accidente de autobús; fallecen 51 pasajeros al caer al barranco
-
Trump anuncia que impondrá aranceles de 25% a importaciones de acero y aluminio