Staff/RG
- Serán nueve conversatorios virtuales los días 5, 6, 7 y 9 de agosto
- Reunirá mediadores, escritoras, instituciones y enlaces estatales en pro de los pueblos originarios nacionales y migrantes
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Los días 5, 6, 7 y 9 de agosto, Puebla participará en el “Segundo Encuentro Nacional de Salas de Lectura en Lenguas Nacionales. Pueblos originarios 2022”, que contempla nueve conversatorios virtuales, informa la Secretaría de Cultura.
Esta segunda edición reúne a 26 mediadores representantes de 16 estados del país y 13 lenguas indígenas, escritoras de lenguas nacionales, instituciones que velan por los derechos culturales indígenas y enlaces estatales de fomento a la lectura.
Las mesas de diálogo serán “Lectura lúdica: mediación con infancias y niñez”, “Leyendo a las juventudes”, “Mujeres en la mediación”, “Comunidades lectoras adultas”, “Fomento a la lectura e identidad comunitaria”, “Muchas lenguas, muchas culturas: fomento a la lectura con comunidades migrantes”, “Mujeres escritoras indígenas: la resistencia hecha palabra” y las presentaciones de las antologías: “La pluma al vuelo” y del “Trabajo interinstitucional de fomento a la lectura en lenguas indígenas”.
El propósito del evento es darle continuidad al diálogo del primer encuentro y aportar nuevas interrogantes y puntos de reflexión en torno a los pueblos originarios nacionales y migrantes, a fin de compartir memorias, prácticas y estrategias para el fomento a la lectura en dichas comunidades.
La transmisión del encuentro será a través de las redes sociales del Programa Nacional de Salas de Lectura (PNSL), del Fondo de Cultura Económica, Educal y las páginas de cultura de los estados participantes, entre ellas la página de Facebook “Secretaría de Cultura Puebla”.
You may also like
-
Proyectará Cultura filmes para conmemorar el “Día Nacional del Cine Mexicano”
-
Miguel Barbosa asegura que su administración emprenderá investigaciones contra “el Góber Precioso”
-
Promueve SIPINNA prevención de adicciones en la Mixteca
-
Casa Puebla, sede de exposición gastronómica y artesanal del INAPAM
-
Video desde Puebla: Gobernador Barbosa acusó que sería una vergüenza liberar a Mario Marín Torres