EL HERALDO
- Este proceso tiene la finalidad de elegir si López Obrador se queda o no en el poder de México hasta el 2024
En el mes de abril, se realizará la consulta de revocación de mandato, proceso en el que los ciudadanos decidirán si el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, podrá seguir en el poder hasta 2024 o deja el cargo.
Si quieres formar parte de esta consulta, debes saber que esta será el próximo domingo 10 de abril, misma en la que pueden participar los mexicanos mayores de edad, sin importar que se encuentren en el país o el extranjero.
Por otro lado, se debe tomar en cuenta que esta consulta sea válida, es necesario que al menos el 40 por ciento de las personas estén inscritas en la lista nominal de electores del Instituto Nacional Electoral (INE), participen en el ejercicio.
Consulta https://t.co/XgKmeNlHsl, y este 10/ABR ¡opina en la #RevocaciónDeMandato! pic.twitter.com/di68fTDRbS
— @INEMexico (@INEMexico) March 28, 2022
¿Cómo puedes participar y la finalidad de este proceso?
En este ejercicio democrático se decidirá si el presidente de México debe o no seguir en el poder. En esta pueden participar todos los mayores de 18 años, sin importar si están en el país o fuera de él. Los ciudadanos deberán responder la siguiente pregunta:
“¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.
De acuerdo con López Obrador, el ejercicio democrático de revocación de mandato, es un derecho de los mexicanos y tiene la finalidad de que ellos decidan si se cambia o no su forma de Gobierno, misma que puede hacerse en cualquier momento.
Hay una papeleta esperándote el 10/ABR en la #RevocaciónDeMandato: más de 94 millones se imprimieron para distribuir en todo el país.
Consulta la Convocatoria, infórmate y ¡participa!
https://t.co/IdjwXwQ73Y. pic.twitter.com/anGn26lBFA
— @INEMexico (@INEMexico) March 29, 2022
Para poder ubicar tu casilla y ejercer el derecho de participar en la consulta, debes seguir los siguientes pasos:
Deberás entrar al portal del INE Ubica tu casilla.
Posteriormente, deberás ingresar tu Entidad Federativa y escribir la Sección Electoral que te corresponde, misma que puedes consultar en la parte de enfrente de tu credencial para votar y está formada por una cifra de cuatro números.
Finalmente, da clic en Buscar y te aparecerá la casilla a la que deberás asistir en un horario de 8 de mañana a 6 de la tarde. Si te encuentras lejos de tu domicilio, el sistema te da la opción de consultar la Casilla Especial más cercana.
¿#SabíasQue que en https://t.co/L2z6Z7WqOB puedes consultar dónde se van a instalar las casillas para el ejercicio de #RevocaciónDeMandato del 10 de abril?
https://t.co/uII9az7myT pic.twitter.com/5l6ar5HgFJ
— @INEMexico (@INEMexico) March 29, 2022
You may also like
-
La verdad se impone a pesar de los discursos oficiales
-
Este viernes 25 de abril se realizará la edición Puebla 2025 de AutoArt World Tour
-
Educación Médica Continua: Clave para reducir las infecciones asociadas a la atención de la salud
-
¿Cuándo se celebrará el cónclave para elegir al nuevo Papa? Así será el proceso
-
Con una media de 70 años de edad, 135 cardenales elegirán al próximo Papa