Hipólito Contreras
En el 2020 cerca de tres millones de estudiantes abandonaron la escuela por falta de recursos, por casa de la pandemia sus padres perdieron sus empleos, un 26.6 por ciento de estudiante no se inscribieron para el ciclo escolar 2020-2021, afirmó Germán Molina Carrillo, rector del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla.
En conferencia de prensa de la Asociación de Instituciones de nivel superior incorporadas a la BUAP, Molina Carrillo dijo que por la pandemia se dañó todo el sistema educativo nacional, en Puebla se calcula que el 30 por ciento de los estudiantes abandonaron sus escuelas, la deserción ha sido por falta de recursos.
Indicó que a pesar de que hubo una reducción de matrícula, la asociación de instituciones de nivel superior mantuvo sus becas que van de un 25 a un 70 por ciento, se mantuvo el personal docente y se les apoyó con equipos para segur con el sistema de educación en línea.
Informó que para el ciclo escolar 2021-2022 la asociación de instituciones dispone de más de 8 mil lugares, de los cuales 6 mil 500 son en la capital del estado y unos mil 500 en los municipios de Atlixco, San Martín Texmelucan y Tehuacán.
Indicó que las colegiaturas van de los mil 200 hasta los tres mil pesos, depende de cada institución y la carrera.
You may also like
-
Línea del destino, obra ganadora de la XXV edición del Concurso Mujeres en Vida
-
Participa la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez en foro sobre la relocalización empresarial y el papel de las universidades
-
Universidad Anáhuac suspende de manera temporal a alumno que golpeó a guardia de seguridad
-
La BUAP es sede del Foro de diálogo “Todos por Todas”
-
Estudiantes de la BUAP ganan primer lugar en el Concurso de Innovación “Electrohack 2023: Crear, Innovar, Transformar”