Staff / IM
- El objetivo es generar un mensaje de NO VIOLENCIA y mantener la integridad de mujeres y hombres en una relación.
Puebla, Pue.- Con el objetivo de generar un mensaje de NO VIOLENCIA en una relación el Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla y Organismos Descentralizados (STSPEPYOD), lanza la campaña social “Amigos con Respeto”.
Con el lema “Una relación abierta también implica mantener la integridad de mujeres y hombres libre de violencia”; la organización sindical busca concientizar a quienes aceptan establecer un lazo afectivo con condiciones de común acuerdo, mantener valores como: amistad, respeto, confianza, tolerancia, empatía y comprensión.
En caso contrario, al detectar situaciones de alerta como: celar, culpabilizar, controlar, prohibir, jalonear, forzar una relación sexual entre otras prácticas establecidas en la herramienta del Violentómetro, busquen ayuda profesional y eviten continuar en este tipo de relaciones.
Se recomienda también que para establecer relaciones sanas es necesario:
- Respetar ideales y de la otra persona para mantener lazos afectivos.
- Las condiciones establecidas de común acuerdo no deben dañar o afectar la estabilidad emocional, psicológica y física.
- Existe violencia cuando no existe mutuo acuerdo.
- Es importante tomar propias decisiones y aceptar lo mejor para cada persona.
Ante la preocupante situación de violencia que prevalece en México y el mundo, el STSPEPYOD sindical busca también que más dependencias, instituciones, organizaciones y asociaciones sin fines de lucro se sumen a esta iniciativa con la finalidad de hacer una cadena amplia de información y generar acciones para prevenir y evitar esta problemática social.
La violencia principalmente contra la mujer continúa siendo un problema generalizado. Con base en datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) cerca de 736 millones de mujeres, es decir, una de cada tres, sufren violencia física o sexual infligida por un compañero íntimo o agresiones sexuales perpetradas por otras personas, unas cifras que se han mantenido estables a lo largo de una década.
Para quienes estén interesados en ser parte de esta campaña social e impulsar gestiones de apoyo y difusión favor de comunicarse al número 2222220502 o enviar un mensaje a través de las redes sociales facebook y twitter @sindicatogobpue.
You may also like
-
Con el Foro 25N, Amozoc refuerza su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, adolescentes y mujeres
-
Murales con alma: San Pedro Cholula alza la voz por las mujeres
-
Desde Atlixco: Ariadna Ayala se suma al activismo por la dignidad de las víctimas
-
Atlixco destaca en la feria Puebla 2025
-
Participar en el simulacro nacional 2025: Ayuntamiento de Atlixco