Staff/Rossi
En San Luis Potosí existe un espacio que resguarda muestras de la cultura popular mexicana, el Museo Nacional de la Máscara, ya que la máscara en nuestro país como en el resto del mundo, representa uno de los elementos culturales más importantes de las distintas sociedades a través del tiempo.
En México, la máscara surgió con un profundo y específico simbolismo en relación al origen del universo, el concepto de dualidad y el culto a los muertos.
Durante la época prehispánica, el hombre encontró en la máscara una manera mágica de asumir la identidad de dioses y nahuales y con ello el control de las fuerzas de la naturaleza, atribuyendo a la máscara el poder de conceder buena caza, cultivo, salud y protección. Su uso estaba reservado a sacerdotes, gobernantes y guerreros. En los códices se pueden observar caballeros portando máscaras de águila o jaguar asumiendo el valor y la serenidad del animal representado.
Se les invita a visitar de forma virtual y conocer una multivariada muestra de máscaras a un solo clic en https://goo.gl/maps/MQcGmSgzUV9hCyC3A
Se les invita también, a seguir las redes de este espacio https://www.instagram.com/museodelamascara/ https://twitter.com/museo http://www.facebook.com/Museo-De-La-Mascara-104219461381514/http://museodelamascaraslp.org/
Las fechas de reprogramación de actividades culturales de forma presencial se darán a conocer a través de los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, como redes sociales institucionales, la App “SLP Cultura” disponible para dispositivos móviles Android como iOS, y en medios de información y comunicación.
You may also like
-
Por iniciar 2ª edición del Festival Umbrella en el Mac
-
“Spider man: a través del spider verso” estreno en Cineteca Alameda
-
Se llevó a cabo con gran éxito El Día Internacional de los Museos 2023
-
Regresa a México Men In Tutus, la obra de ballet irreverente que busca romper estereotipos de género
-
Encuentro de arte flamenco en el Cossío