Jorge Barrientos
Derivado de diversas quejas que han surgido por parte de los elementos Auxiliares de Protección Ciudadana, por carecer de seguridad social, el diputado local por el distrito 24, Fernando Sánchez Sasia, solicitó a la corporación informe sobre las prestaciones que tienen acceso los más de 3 mil servidores adscritos a esta dependencia.
En la Sesión Pública Ordinaria, que se realizó este día, el legislador exhortó a la dirección general de la Corporación Auxiliar, garantice las prestaciones laborales que por derecho les corresponden y considere suscribir convenios de incorporación con el ISSSTEP, para el acceso a los servicios de salud, como lo marca el artículo 12 del decreto que creó la Corporación el 28 de febrero de 2003.
De acuerdo con información publicada en su sitio web, actualmente la corporación está integrada por más de 3 mil guardias que proporcionan el servicio de protección y vigilancia a personas físicas y morales en todo el estado distribuidos en nueve delegaciones: Huauchinango, Zacatlán, Teziutlán, Atlixco, Oriental, San Martín Texmelucan, Tepeaca, Tehuacán e Izúcar de Matamoros.
Acentuó que existen testimonios de diversos guardias adscritos a este organismo, quienes de manera anónima y por temor a represalias, se han quejado por no tener acceso a prestaciones laborales, además de enfrentar diversas carencias a la hora de llevar a cabo su trabajo, siendo derechos de los guardias adscritos a la corporación, entre otros, percibir prestaciones acordes con las características del servicio.
You may also like
-
Realiza Congreso tercer Foro para la Construcción de una Convivencia Escolar Sana e Integral
-
Presenta Lalo Castillo iniciativa para que empresarios que contraten repatriados reciban incentivos fiscales
-
Aprueba Congreso del Estado acuerdo para impulsar educación científica en escuelas
-
La FGR confirmó el regreso a prisión del exgobernador de Puebla, Mario Marín
-
Destaca Laura Artemisa García suma de esfuerzos en favor de la educación en Puebla