Hipólito Contreras
con el objetivo de garantizar la producción agrícola en Puebla y proteger el medio ambiente, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) impulsa el programa de manejo fitosanitario de control de plagas y enfermedades a través de métodos biológicos, evitando el uso de productos químicos.
Ana Laura Altamirano, titular de la SDR, indicó que, con esta iniciativa, el Gobierno del Estado apuesta por el uso de recursos biológicos para mantener la sanidad en el campo poblano y de este modo aminorar el uso de sustancias químicas que dañan el ecosistema y además generan un peligro para el consumo humano.
Como parte del programa, en el municipio de Atzitzihuacan se hizo una liberación de crisopas, insectos que evitarán la propagación del pulgón amarillo que ha afectado la producción de sorgo.
Esta inversión beneficiará directamente a mil 345 productores del valle de Atlixco, impactando en la mejora de sanidad en más de 5 mil hectáreas en la región.
“No podemos tener producción si tenemos cultivos con plagas y enfermedades y es algo que ustedes saben. Tenemos que encontrar nuevos esquemas, nuevos métodos para poder hacer frente y poder tener una producción que a ustedes les genere rendimiento, pero que también contribuyan al medio ambiente”, afirmó.
Estas notas te pueden interesar
-
Puebla y Tlaxcala firman convenio para la Construcción de la Paz
-
Gobierno acusa a Conduent Solutions de no dar mantenimiento a las máquinas de RUTA.
-
Puebla se convertirá en el principal proveedor de tecnología y capital humano: Armenta
-
En coordinación con SEMARNAT y PROFEPA, Puebla proyecta protección de ecosistemas: Armenta
-
Gobierno de Puebla no permitirá difamaciones ni violencia contra las mujeres: Armenta