—Habrá capacitación sobre los mecanismos de denuncia
RDS/Staff
CUETZALAN DEL PROGRESO, Pue.- A través de un convenio de colaboración, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) brindarán capacitaciones en materia de prevención de la violencia y del delito, mecanismos de denuncia, así como nuevas masculinidades en las cuatro casas de la Mujer Indígena y las 200 casas de la Niñez Indígena.
Este convenio forma parte del cumplimiento a las recomendaciones en la declaratoria de Alerta de Género.
Otros temas que serán abordados son: prevención de adicciones y del abuso sexual infantil y trata de personas; con ello se busca disminuir los índices delictivos en los municipios y comunidades con población indígena.
En el evento estuvieron presentes Miguel Ángel Sánchez Tovar, en representación del secretario de Seguridad Pública, Raciel López Salazar; el representante del INPI, René Esteban Trinidad; como integrante de la Casa de la Mujer Indígena, Angélica Rodríguez, y la regidora de Gobernación, Justicia y Seguridad del ayuntamiento de Cuetzalan del Progreso, María Cristina López Márquez.
You may also like
-
No se aplicará el Hoy No Circula en Puebla: Armenta
-
Usarán una 2da aeronave para combatir el incendio forestal en Libres
-
Compromiso cumplido: 9 municipios beneficiados con rehabilitación de la interserrana
-
Puebla acumula casi 200 incendios forestales en el año
-
Secretaría de Medio Ambiente confirma 14 incendios forestales este lunes