Jorge Barrientos
La diputada local Guadalupe Muciño Muñoz, se congratuló por la aprobación de una iniciativa que presentó, en la cual el congreso local exhorta al titular de la Secretaría de Salud para que las campañas de prevención de cáncer de mama que se lanzarán en octubre, sobre la concientización de esta enfermedad en lenguas maternas como el náhuatl, totonaco, popoloca, otomí, mixteco y mazateco, además del español.
Dicha iniciativa fue presentada y discutida por la Comisión de Salud, busca reconocer la diversidad lingüística del estado –que de acuerdo con el INEGI suma 601 mil 680 hablantes de alguna lengua indígena en Puebla– y destaca la necesidad de que los diferentes pueblos originarios accedan a información preventiva y a los servicios públicos estatales.
Asimismo, se mencionó que el cáncer de mama es la principal causa de muerte de mujeres en México por esta enfermedad, y recordó que cada dos horas una mexicana muere por este tipo de cáncer; la situación podría agravarse en los pueblos originarios por la falta de información sobre prevención.
You may also like
-
Presentan en Congreso del Estado el libro “Dignidad Parlamentaria”
-
Un llamado a la Transformación y la Responsabilidad Social: Román Sánchez Zamora
-
Laura García Chávez respalda reforma para que IEE organice plebiscitos en juntas auxiliares
-
Proponen fortalecer el Instituto de Bienestar Animal
-
Indígenas de San Antonio Rayón exigen a presidenta de Jonotla no manipular el plebiscito