- HU lanzó un llamado a la secretaría de Salud para firmar un convenio de colaboración
RDS/Staff
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla espera la respuesta de la Secretaría de Salud (SS) estatal para firmar un convenio marco que permita enfrentar de manera conjunta la emergencia sanitaria por el COVID-19.
Como parte del convenio, el Hospital Universitario de Puebla (HUP) atenderá de manera subrogada a los pacientes del sector público que requieran procedimientos de Ginecología, Ortopedia y Traumatología; los cuales abarcan el mayor volumen de atención de los servicios de salud a nivel nacional.
Lo anterior, permitirá a la SS enfocarse de manera prioritaria al manejo médico de los pacientes diagnosticados con COVID-19, incluidos como parte del convenio los derechohabientes del HUP que se encuentren en la mencionada condición.
La Universidad ha solicitado únicamente que la transferencia de recursos desde el HUP hacia los centros de salud, como ventiladores y personal, no sea al 100 por ciento; esto con el objetivo de garantizar atención médica oportuna a los 23 mil derechohabientes de la comunidad universitaria.
Al igual que la mayoría de los centros hospitalarios del país y del mundo, el HUP realiza en estos momentos esfuerzos extraordinarios para incrementar su personal e insumos en el área de hospital y terapia intensiva; por lo que una reducción en la plantilla médica afectaría gravemente los niveles de atención.
Específicamente, el HUP emitió una convocatoria para contratar a 128 urgenciólogos, ortopedistas, cirujanos generales, ginecólogos, anestesiólogos, internistas, intensivistas, médicos generales, enfermeras y camilleros.
Adicionalmente, se mantiene operativa un área específica de terapia intensiva con ventiladores pulmonares de alta tecnología y suministro múltiple de oxígeno, en la que se ha brindado atención adecuada a nuestros pacientes con COVID-19.
La mencionada infraestructura es indispensable en el HUP para atender a otros derechohabientes de terapia intensiva que requieren asistencia respiratoria y que, de trasladar en su totalidad sus equipos a otros centros de salud, perderían lo que podría ser su única esperanza de supervivencia.
La BUAP reitera su compromiso con el bienestar de la comunidad universitaria y con el de las y los poblanos en general; por lo que hace un llamado a la SS a firmar el convenio sin afectar la atención médica a los derechohabientes.
You may also like
-
Por incendio evacuan a 37 personas de industrias en Chachapa
-
Presunta víctima de bullyng, niño se suicidó en Zacatlán
-
Cupreder, 30 años de vincular a la universidad con las comunidades
-
Esther Levy, autora de libros y canciones infantiles, alerta sobre normalización del consumo de música inapropiada en niños
-
Las enfermedades infecciosas continúan siendo un reto en materia de salud: Lilia Cedillo