Rosi A. G.
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado realizó hoy el proceso para la integración de las Mesas Receptoras del Voto de los Plebiscitos 2019, para la renovación de las autoridades de las Juntas Auxiliares de Ignacio Zaragoza, Santa María Moyotzingo y San Luis Temalacayuca, pertenecientes a los municipios de Puebla, San Martín Texmelucan y Tepanco de López, respectivamente.
Dichas Mesas Receptoras estarán conformadas por ciudadanos y ciudadanas que fueron insaculados a través de sorteos y mediante un sistema de cómputo que asignó los cargos a desempeñar durante la Jornada Plebiscitaria, prevista para el próximo 01 de diciembre.
Cabe destacar que en la Junta Auxiliar de Ignacio Zaragoza habrá 130 Mesas Receptoras de Votos; 20 en Santa María Moyotzingo y 3 en San Luis Temalacayuca, por lo que fueron seleccionados 918 ciudadanos y ciudadanas, habiéndose dado prioridad a su respectivo grado de escolaridad.
Para ocupar los cargos de Presidenta o Presidente; Secretaria o Secretaria y Escrutador, con sus respectivas suplencias, en el caso de la Junta Auxiliar de Ignacio Zaragoza, se insaculó a 780 personas; en Santa María Moyotzingo 120 personas y 18 en San Luis Temalacayuca.
You may also like
-
Presentan en Congreso del Estado el libro “Dignidad Parlamentaria”
-
Laura García Chávez respalda reforma para que IEE organice plebiscitos en juntas auxiliares
-
Proponen fortalecer el Instituto de Bienestar Animal
-
Indígenas de San Antonio Rayón exigen a presidenta de Jonotla no manipular el plebiscito
-
Trump asegura que aranceles México, Canadá y China valen la pena para EU