Rossi A. G.
La conformación de defensas comunitarias obedece a procesos de violencia histórica y contextual, afirma académico del ICSyH
La conformación de defensas comunitarias obedece a procesos de violencia histórica y contextual, afirmó Antonio Fuentes Díaz, académico del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Alfonso Vélez Pliego y co-coordinador del título Defender al pueblo: autodefensas y policías comunitarias en México. Durante la presentación del volumen, en el marco de la 32 Feria Nacional del Libro de la BUAP, el doctor en Sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México habló sobre la correlación entre una lógica económico-política neoliberal y el surgimiento y consolidación de autodefensas en el país.
Este libro, editado por el ICSyH, analiza de forma comparativa la situación de las autodefensas en los estados de Michoacán y Guerrero. El estudio de estos contextos, basados en la investigación etnográfica, sugieren reconfigurar las categorías con las cuales se ha pensado este fenómeno, en miras a abarcar de forma efectiva la realidad social.
Estas notas te pueden interesar
-
Aprueba Consejo Universitario BUAP Proyecto Anual de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2025
-
“Una política migratoria de mano dura nunca ha detenido la migración”: Karina Arias
-
Recibe Licenciatura en Estomatología BUAP reconocimiento del CONAEDO
-
Reconoce la Rectora Lilia Cedillo fortalecimiento de la Facultad de Ingeniería Química BUAP
-
Signan convenio la BUAP y la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Puebla