Cerca del 90 por ciento de la población mundial respira aire contaminado

Hipólito Contreras

La mala calidad del aire en Puebla genera enfermedades cardiovasculares y respiratorias, cerca del 90 por ciento de la población mundial respira aire contaminado, son más de 14 mil muertes anuales a nivel nacional están vinculadas directamente con la mala calidad del aire, afirmó Cinthya Isabel Juárez Hernández, de la asociación civil Emergente Ambiental.

Indicó que en Puebla no hay información sobre el tema, hay falta de transparencia, el IMSS habla por ejemplo de laringitis, alergia, pero no dice que es casada por la mala calidad del aire.

Expuso que desde el Congreso debe hacerse un exhorto en el tema de la transparencia en la información, cuando hablamos de medio ambiente, es un tema de salud pública, es el derecho a la vida y la salud lo que está de por medio cuando se habla de medio ambiente.

Lo que se busca, dijo, es que el tema del medio ambiente y la calidad del aire sean una realidad dentro de la agenda legislativa y política en lo general, normalmente los temas ambientales se quedan en los últimos lugares de la agenda política de Puebla y el país, nos vamos a asuntos de infraestructura, educación, salud y dejan a medio ambiente al final.

No tenemos que esperar hasta que llegue una contingencia para actuar, se necesita un análisis concreto para lograr una iniciativa de ley y reformar la leyes ambientales en Puebla, señaló.

Afirmó que se necesitan en el estado 14 estaciones de monitoreo ambientales, una muy sencilla puede costar

hasta 600 mil pesos, unas ya están reglamentadas que pueden llegar a costar hasta el millón de dólares.

Los alcance de cada una, dijo, depende del lugar, por ejemplo en la zona industrial deben de estar las más sofisticadas.

Se tienen dos datos, explicó, uno los que tienen los académicos e investigadores, los ingeniero ambientales, y otra forma que sea para los ciudadanos de pie para que puedan tener accesibilidad de lectura, que sepa por ejemplo qué gases haya y lo que implica en la salud, en las políticas públicas y acceso a la información, que esa información se dé en tiempo real y se conozca en tiempo real la calidad de aire en Puebla y que los ciudadanos sepan lo que deben de hacer para mitigar las emisi

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías