Propietarios rurales demandan cuidar la inocuidad de los productos del campo

Hipólito Contreras

La Confederación Nacional de Propietarios Rurales, CNPR, planteó ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, SADER, la necesidad de mantener estándares de calidad, sanidad e inocuidad en alimentos de consumo nacional y de exportación, con el fin no sólo de proteger la salud de los consumidores, sino conservar los mercados.

Eduardo Orihuela Estefan, dirigente de la organización, informó que a las autoridades les plantearon nuevas acciones para fortalecer el ‘estatus’ del que goza México en el mundo, como país libre de las principales plagas y enfermedades de la agricultura y ganadería.

Destacó que las negociaciones en todos los Tratados Internacionales de Libre Comercio, “se han centrado en los estándares de calidad, sanidad e inocuidad, por lo que se requiere impulsar programas de organización y coordinación interinstitucional en todo lo relacionado con la producción, industrialización y comercialización de productos agrícolas y pecuarios.

Dijo que la CNPR apoya de manera permanente la generación de productos agrícolas con los más altos estándares de calidad, en el marco de cumplimiento de los criterios para certificaciones internacionales, sobre todo para la producción de alimentos orgánicos.

El dirigente de la la CNPR expuso que cultivos altamente comerciales y que forman parte de la alimentación cotidiana de los mexicanos, como el coco, la papaya, limón, chile, tomate rojo, caña de azúcar, café, nopal, maíz, frijol, arroz, trigo, cebada y otros, debe cuidarse su calidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías