Rossi A. G.
Ante la reciente actividad registrada en el Popocatépetl y para procurar el bienestar animal en caso de una contingencia volcánica, la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) mantiene una estrecha comunicación con la Coordinación Estatal de Protección Civil para respaldar a las comunidades localizadas en zona de riesgo y que los animales de compañía o consumo puedan ser albergados adecuadamente.
Tras el incremento de actividad del volcán, en días recientes personal operativo y médico del Instituto de Bienestar Animal (IBA), ha participado en los recorridos de revisión de las rutas de evacuación del coloso, así como en el Simulacro de Gabinete, para definir la ubicación de los albergues para animales que podrían instalarse en caso de una evacuación por emergencia.
En este sentido, el IBA revisa que los protocolos de evacuación y atención animal estén apegados a lo establecido en el Manual de Atención de Animales en Situaciones de Contingencia, avalado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres Naturales (CENAPRED).
Para garantizar lo anterior, destaca la vinculación del IBA con World Animal Protection, la sociedad protectora de animales más reconocida a nivel internacional en la elaboración de Planes de Emergencia ante una eventualidad por fenómenos naturales.
You may also like
-
Puebla, a la vanguardia en protección y justicia para mujeres con 27 refugios: Citlalli Hernández
-
Anuncia Alejandro Armenta reorganización de la policía Auxiliar Puebla
-
Puebla, recinto de protección al medio ambiente: Alejandro Armenta
-
Gobierno de Puebla firmó acuerdo con 16 muncipios para erradicar el maltrato animal
-
Respalda gobernador Armenta reformas antireeleccionistas de presidenta Claudia Sheinbaum