Hipólito Contreras
Acompañado de los medios de comunicación el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, abrió la Cripta de los Obispos y la Capilla de las Reliquias de Catedral y durante el lapso de este recorrido señalo que los poblanos en general podrán visitar estos espacios el próximo 2 de noviembre y podrán asimismo orar y pedir por el descanso eterno de los diferentes obispos y arzobispos de la Diócesis de Puebla.
Sánchez Espinosa pidió a los fieles que acudan a estos sitios el 2 de noviembre rezar una Ave María, un Padre Nuestro y el Credo con el objetivo de que puedan obtener indulgencia.
El Arzobispo informo que esta cripta se ubica bajo del ciprés del Altar Mayor y en la misma están depositados y reposan los restos de 13 de los 35 obispos y 6 Arzobispos que han guiado los destinos de la Iglesia en la Puebla y en entre ellos se encuentra ya el cuerpo de Monseñor Rosendo Huesca.
Señaló que por indicaciones de Beato Juan de Palafox y Mendoza quien ordenó que fueran trasladados los restos de sus predecesores a esta cripta esto luego de que el mismo diera inicio a los trabajos de reconstrucción de la Catedral poblana misma que fue consagrada en 1649.
Explicó que entre los obispos y arzobispos que descansan en esta Cripta son los de Fray Julián Garcés primer obispo de Puebla 1527-1542, Salvador Bienpica y Sotomayor 1790-1802, los de los Arzobispos Pedro Vera y Zuria 1924-1944, y los hermanos José Ignacio Márquez y Toriz 1945-1950, y Octaviano Márquez y Toriz 1951-1975 y el pasado 2017 fueron depositados los restos de Monseñor Rosendo Huesca y Pacheco octavo Arzobispo de Puebla.
You may also like
-
Hoy Cuautlancingo tiene un gobierno cercano a la gente: Omar Muñoz
-
En Atlixco ¡obtén gratis el acta de nacimiento de tu bebé!
-
En Amozoc, el presidente municipal entregó la base de operaciones de la Marina
-
En Atlixco, Ariadna Ayala y Alejandro Armenta anunciaron programas de bienestar
-
Con éxito concluye la Feria del Tamal y del Atole en San Pedro Cholula