
Aristegui Noticias
El gobernador de Chihuahua señaló que el gobierno federal está utilizando recursos públicos e instituciones del Estado mexicano para defender su interés personal.
El 16 de octubre, la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República amplió una demanda de “amparo buscador”, disfrazado de controversia constitucional, para evitar que los estados no puedan investigar ni procesar a funcionarios públicos federales por delitos locales, denunció el gobernador de Chihuahua, Javier Corral.
“Lo que está buscando Peña Nieto no es sólo conocer (si hay órdenes de aprehensión) sino inhibir, tratar de fijar un precedente legal en el país a través de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el sentido de que no puedan ni siquiera investigar, ya no digamos procesar a funcionarios públicos federales que comentan delitos locales en el ejercicio de su encargo, que efectivamente per se, ningún fuero local lo puede hacer”, dijo.
En entrevista para #AristeguiEnvivo, el mandatario chihuahuense recordó que el 11 de octubre, la Consejería Jurídica presentó una demanda de controversia constitucional, que fue admitida por el presidente de la Corte, Luis María Aguilar.
Desde el punto de vista de Corral, esta solicitud “debió ser rechazada por ser notoriamente improcedente”.
Destacó que dichos preceptos legales permiten la investigación y el procesamiento de funcionarios federales en delitos del fuero federal, y que con ello se afecta la función del servidor público para poder desarrollar sus actividades, lo cual, “como lo dijeron ellos desde la demanda inicial, no puede ser porque hay una supremacía de la estructura federal”.
Además, acusó el mandatario chihuahuense, el gobierno federal “está utilizando recursos públicos e instituciones del Estado mexicano para tratar de defender un interés personal, y lo más grave es que pretenda seguir arrastrando en este final vergonzoso de sexenio al Poder Judicial Federal al que ya le han pedido tantas cosas y lo han presionado de tal manera que lo han embarrado en su desprestigio”.
“Ya no es posible que la Suprema Corte de Justicia de la Nación se vaya a prestar otra vez a las pretensiones del plan de impunidad transexenal que ha venido construyendo el Presidente de la República en diversos asuntos, no solamente para los exgobernadores sino para él mismo”, añadió.
De acuerdo con Corral, con esto, el gobierno federal está expresando gran desesperación, ya que tras perder el poder en las elecciones presidenciales, lo que más les interesa ahora es “salvar el pellejo, tratar de blindarse de diferentes formas de posibles investigaciones o acusaciones en torno de los hechos de corrupción que han enlodado y caracterizado al gobierno de Peña Nieto, desde la Casa Blanca, pasando por el socavón en el Paso Exprés, la Estafa Maestra, la Casa de Malinalco, OHL, los casos de los ex gobernadores, Odebrecht, entre otros”.
You may also like
-
Congreso de Nuevo León elige a Luis Enrique Orozco Suárez como gobernador interino; descarta propuestas de Samuel García
-
AMLO reconoce que existe demora en pagos a proveedores de Pemex
-
Fundación AlEn, Cloralex y Pinol donan más de 38 mil productos de limpieza ante paso de Huracán Otis en Guerrero
-
Central de Abastos, ¿el mejor proveedor para tu micronegocio?
-
AMLO lamenta ataque a balazos contra tres periodistas en Chilpancingo