Staff/RG
- Se propone el otorgamiento de incentivos económicos o beneficios de descuentos de pago del impuesto predial
Con el objetivo de incentivar a la ciudadanía a crear espacios o azoteas verdes, por medio de incentivos económicos o beneficios de descuentos de pago del impuesto predial, se presentó en el Congreso del Estado un punto de acuerdo dirigido al Consejo Estatal de Desarrollo Urbano y los Consejos Municipales.
En las consideraciones del punto de acuerdo se indica que el Estado de Puebla enfrenta diversos desafíos ambientales como la contaminación atmosférica, la pérdida de la biodiversidad, la escasez de espacios verdes y la presión sobre los recursos hídricos, por lo que la implementación de techos verdes contribuiría a la atención de estos problemas.
Asimismo, los techos verdes ofrecen una serie de beneficios ambientales, pues ayudan a reducir la contaminación atmosférica al absorber dióxido de carbono y otros contaminantes presentes en el aire, además, proporcionan diversos beneficios para la gestión sostenible del agua y actúan como reguladores de la temperatura.
Actualmente, la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Puebla establece que el Consejo Estatal de Desarrollo Urbano está conformado por diferentes dependencias, como Medio Ambiente, Gobernación, Finanzas, Bienestar y Función Pública. Mientras a nivel municipal lo integra el o la presidenta municipal, regidores, la Dirección de Desarrollo Urbano y representantes de las dependencias competentes.
You may also like
-
Fotonota: Comienzan los incendios forestales en Huauchinango, sobre la carretera México-Tuxpan
-
AVISO: Gobierno de Puebla habilitará transporte nocturno para el partido de este viernes
-
China da contundente respuesta arancelaria a Trump y recurre a la OMC
-
Condena Sheinbaum amparos contra el programa Vida Saludable
-
Presenta Lalo Castillo iniciativa para que empresarios que contraten repatriados reciban incentivos fiscales