- La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) reporta la baja de 6 puntos porcentuales según cifras del INEGI.
RDS/Staff
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el municipio de Puebla ha mejorado seis puntos la percepción ciudadana en la materia en los últimos meses.
La encuesta registra que, en diciembre de 2021, el porcentaje de percepción de inseguridad reportado era del 81.9 por ciento, mientras que en marzo de 2022 bajó a 75.8 por ciento, siendo para Puebla una cifra alentadora que representa que la ciudadanía comienza a sentirse más protegida y segura. Este resultado, señaló Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla, es gracias a la coordinación entre los tres niveles de Gobierno -municipal, estatal y federal- para reforzar las estrategias en materia de seguridad. El alcalde destacó que el Gobierno local debe tener una policía honesta, preparada, capacitada, con tecnología e incrementar el número de elementos, pues la prioridad es reconstruir el tejido social, ya que en la actualidad entre vecinos falta comunicación y participación, dos aspectos importantes para inhibir la inseguridad en cada una de las colonias. “Si todos trabajamos, vamos a lograr reducir la incidencia delictiva; a nosotros nos toca hacer la tarea de prevención y atrapar a los delincuentes” enfatizó el edil de la capital angelopolitana, luego de puntualizar que el problema de la inseguridad -así como la percepción de la misma- es un problema estructural en el país que necesita del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, sociedad y medios de comunicación.You may also like
-
Se reactivará programa de estancias infantiles: Carlos Gómez
-
Contraloría comienza proceso administrativo contra ex funcionario de Adán Domínguez-Eduardo Rivera
-
Gerencia del Centro Histórico suspendió 14 obras en el primer cuadro de la ciudad por no contar con permisos
-
Pepe Chedraui presenta el Buzón Digital de Quejas y Denuncias como herramienta de combate a la corrupción
-
30 congresos este año con una derrama económica de 850 mdp:Jaime Oropeza