México registra 19,167 homicidios en los primeros 262 días del gobierno federal

Maricela Allende

A 262 días del inicio del actual sexenio, México ha registrado 19,167 homicidios, de acuerdo con datos de TResearch, lo que refleja la persistencia de la violencia como uno de los principales retos para la nueva administración.

El miércoles 19 de junio, se contabilizaron 55 homicidios, con Veracruz (11) y Sinaloa (7) como los estados más violentos de la jornada. En los días anteriores también se registraron cifras elevadas: 45 asesinatos el martes 18, 51 el lunes 17, y 65 el sábado 15 de junio.

Comparativo histórico de homicidios

Aunque la administración federal apenas comienza, las cifras ya marcan una tendencia preocupante. En el sexenio anterior (2018–2024), bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se registraron 199,970 homicidios, el número más alto en la historia reciente del país. Le siguen los gobiernos de Enrique Peña Nieto (156,066), Felipe Calderón (120,463), Ernesto Zedillo (80,671), Carlos Salinas de Gortari (76,767) y Vicente Fox (60,280).

Los homicidios por año en los últimos seis ejercicios han sido:

  • 2024: 30,900
  • 2023: 31,062
  • 2022: 33,287
  • 2021: 35,700
  • 2020: 36,773
  • 2019: 36,661

Estados más afectados

Desde el inicio del nuevo gobierno federal, los estados con mayor número de homicidios acumulados son:

  • Guanajuato: 2,411
  • Estado de México: 1,341
  • Baja California: 1,318
  • Sinaloa: 1,316
  • Chihuahua: 1,275

Otros estados con cifras significativas incluyen Guerrero (1,065), Jalisco (1,027) y Michoacán (979).

Variación en homicidios por estado

En la comparación parcial entre 2023 y 2024, algunos estados presentan alarmantes aumentos en la violencia homicida. Los cinco con mayores incrementos son:

  • Tabasco: +308%
  • Chiapas: +95%
  • Baja California Sur: +88%
  • Ciudad de México: +74%
  • Veracruz: +73%

En contraste, los estados que reportan una disminución en homicidios son:

  • Zacatecas: -48%
  • Tamaulipas: -29%
  • Durango: -11%
  • Hidalgo: -10%
  • Yucatán: -9%

Un desafío persistente

Con 1,929 días restantes para concluir el sexenio, la administración federal enfrenta el desafío de contener una violencia estructural que ha cobrado cientos de miles de vidas en las últimas décadas. Organizaciones civiles y analistas han pedido un cambio profundo en la estrategia de seguridad, enfatizando la necesidad de inteligencia criminal, fortalecimiento de policías locales y atención a las causas sociales de la violencia.

Categorías