Staff/RG
Desde el corazón de los Alpes albaneses hasta la costa pacífica de El Salvador, nuestra clasificación de los mejores países para visitar en 2025 destaca destinos preservados del turismo masivo, auténticos y asequibles. En nuestro top 10, Albania seduce con sus montañas salvajes, mientras que Colombia encanta con los colores de la ciudad fortificada de Cartagena. Laos, con sus orillas del Mekong y sus templos dorados, invita a la contemplación. Los surfistas y viajeros bohemios encontrarán su paraíso en El Salvador, mientras que Serbia brilla por su vida nocturna a lo largo del Danubio. Arabia Saudita revela sus tesoros arqueológicos en el desierto, Kazajistán ofrece caminatas únicas en el Altái, y Bután fascina con sus festivales tradicionales. Baréin sorprende por sus contrastes entre historia milenaria y modernidad futurista, y Guatemala transporta al corazón del universo místico de las ciudades mayas.
¿En qué criterios se basa esta clasificación?
La puntuación global se basa principalmente en la seguridad y el presupuesto diario, con el fin de destacar países que sean a la vez fiables y financieramente accesibles. A continuación, integra el atractivo turístico, evaluado por la progresión reciente de las llegadas internacionales y por el entusiasmo que revelan las opiniones en línea y el compromiso en las redes sociales; este indicador distingue los destinos populares sin estar ya saturados. Por último, un índice climático compuesto, basado en una temperatura ideal, una insolación generosa y una baja pluviometría en temporada alta, garantiza que las condiciones en el lugar favorezcan descubrimientos y actividades variadas. Para una exposición detallada de la ponderación y la construcción de la puntuación, consulte la metodología completa presentada más abajo.
Los 10 mejores países para visitar en Europa en 2025
Entre los destinos europeos mejor valorados en 2025, Albania destaca con sus paisajes montañosos aún poco explorados, sus playas jónicas y su excelente relación calidad-precio. Serbia seduce por su vibrante vida cultural, especialmente en Belgrado, y una escena nocturna de renombre en los Balcanes. Andorra atrae a los amantes de la naturaleza y los deportes al aire libre, tanto en verano como en invierno, mientras que Moldavia sigue siendo una perla desconocida para los viajeros en busca de autenticidad vitivinícola y rural. Eslovenia, Malta, Portugal, Chipre, Bulgaria y Bosnia y Herzegovina completan este top 10, ofreciendo cada uno una combinación única de clima agradable, riqueza patrimonial y accesibilidad, lejos de los circuitos turísticos clásicos.
Los 10 mejores países para visitar en América en 2025
En América Latina y el Caribe, Colombia es el país más atractivo en 2025 gracias a la diversidad espectacular de sus ecosistemas, desde la Sierra Nevada hasta los cafés andinos, y a la vitalidad cultural de Cartagena o Medellín. El Salvador seduce a los surfistas con su costa pacífica volcánica y su renovación en seguridad, mientras que Guatemala mezcla majestuosamente sitios mayas, volcanes y mercados llenos de color. Puerto Rico ofrece una infraestructura moderna aliada a los encantos coloniales de San Juan, mientras que Uruguay propone un turismo suave, entre playas atlánticas y cultura gaucha alrededor de Montevideo. Panamá, República Dominicana, Belice, Jamaica y Paraguay completan este palmarés combinando playas tropicales, bosques exuberantes y experiencias auténticas a un costo de viaje aún razonable.
Los 10 mejores países para visitar en Asia en 2025
En Asia, Laos domina la clasificación 2025 gracias a sus tranquilas orillas del Mekong, su mosaico de templos y sus paisajes kársticos aún preservados del turismo de masas. Arabia Saudita ahora revela al público en general sus sitios arqueológicos nabateos, sus cañones de Tabuk y sus costas inmaculadas del Mar Rojo, respaldada por una infraestructura turística en auge. Inmenso y contrastado, Kazajistán atrae a los amantes del senderismo y la estepa infinita, mientras que Bután sigue siendo una joya del Himalaya donde los festivales budistas y la “felicidad nacional bruta” dan forma a la experiencia. Baréin, Mongolia, Armenia, Sri Lanka, Uzbekistán y Qatar completan el top 10, ofreciendo cada uno una mezcla cautivadora de patrimonio milenario, aventuras naturales —desde el desierto de Gobi hasta las plantaciones de té— y hospitalidad local, todo dentro de un rango presupuestario estudiado.
1. Objetivo y filosofía general
El estudio tiene como objetivo identificar, para el año 2025, los destinos que ofrecen el mejor compromiso entre presupuesto, seguridad, clima y experiencia de viaje auténtica. Priorizamos:
- la accesibilidad financiera (coste global de una estancia completa);
- la originalidad (destinos aún preservados del turismo de masas);
- la calidad objetiva de la experiencia (clima favorable, riqueza cultural, variedad de actividades);
- la adhesión de los viajeros (popularidad y percepción positiva).
- La clasificación está viva: se actualizará cada año para reflejar la evolución de los precios, el contexto geopolítico, los flujos turísticos y
- las tendencias socioculturales.