DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
http://robertodesachydebate.
https://www.facebook.com/
https://twitter.com/
https://twitter.com/
Celular y whats 22 21 25 27 83
El martes pasado, el reconocido columnista nacional, Julio Hernández López, mejor conocido como Julio Astillero, salió en defensa del dueño de E Consulta, Rodolfo Ruiz, durante el diferendo con el coordinador de Comunicación Social del gobierno de Puebla, José Tomé Cabrera: Gobierno de Puebla respeta la libertad de expresión; pide a director de E -Consulta ser recíproco

Obviamente, Julio Hernández puede enarbolar las causas que desee, aunque sean poco defendibles, como en este caso. Tal vez no sepa que en octubre del año pasado E Consulta publicó un miserable, ruin e infundado ataque contra Tomé Cabrera. Incluso, el mismo Rodolfo Ruiz admitió la maniobra, pidió disculpas y culpó –como hace siempre – a sus colaboradores: Alejandro Armenta, sin concesiones
Tampoco estaría demás que este muy respetable periodista nacional –al menos para mí sí lo es- tomara en cuenta los antecedentes de su defendido y recuerde que en 2019 se exhibieron pruebas de su participación en un complot, para intentar TUMBAR a otra coordinadora de Comunicación Social del gobierno de Puebla, Verónica Vélez, lo que corrobora que sus ataques hacia Tomé Cabrera y estrategia de victimización son consuetudinarios: Develan complot entre Rodolfo Ruiz y el director de Puebla Comunicaciones para tirar a Vero Vélez
¿Sabrá Julio Astillero, columnista claramente de izquierda, que desde hace años E Consulta es una herramienta política –mediática del grupo poblano de ultraderecha conocido como “el Yunque”, para exhibir, denostar o ablandar a sus adversarios al interior y exterior del PAN, incluidos gobiernos, organismos empresariales, partidos y personajes incómodos o adversarios de dicha corriente ideológica, etc?: PAN, un muerto viviente: Eduardo Alcántara Montiel
Finalmente, no hay que olvidar que el pataleo actual de E Consulta también se dio en los gobiernos de Rafael Moreno Valle –al que el Yunque acusó de “robarle” el PAN-, Luis Miguel Barbosa Huerta, etc. Por el contrario, una administración estatal con la que Rodolfo Ruiz mantuvo una excelente relación fue la de Mario Marín Torres, durante la que –supuestamente –cobró más de 10 millones de pesos: Proceso cae en contradicciones en el caso e-consulta-Rodolfo Ruiz
POR LOS SUELOS, EL TRATO AL CIUDADANO EN CASA DE JUSTICIA HUAUCHINANGO
Bien dicen que una imagen vale más que mil palabras y las de mi compañero Abelardo Domínguez reflejan el lamentable estado de Casa de Justicia Huauchinango, cuya atención a la ciudadanía va –literalmente – por los suelos.
Por si fuera poco al hecho de ser víctima de algún delito y lo complicado de poner o dar seguimiento a una denuncia, la ciudadanía también enfrenta una pésima atención en Casa de Justicia Huauchinango, donde la falta de personal y de recursos básicos, como bancas para sentarse, está afectando gravemente a los usuarios.
Las personas tienen que esperar durante horas, incluso sentadas en el piso, para ser atendidas. Esta situación no solo es incómoda, sino que también se convierte en un obstáculo más para acceder a la justicia de manera efectiva, como se ha denunciado en este espacio ya varias veces: En pésimas condiciones la Casa de Justicia Huauchinango
Además, la gente se queja de que personal de la FGE no está en su lugar de trabajo, lo que genera retrasos y descontento entre los usuarios. Ahora, ver a las personas esperando en esas condiciones es inaceptable, principalmente cuando se supone que en la Casa de Justicia debería haber atención y apoyo a las VÍCTIMAS de delitos y sus familiares: Calles alrededor del CIS y Casa de Justicia Huauchinango, deshechas
En muchas ocasiones, los usuarios tienen que esperar horas para presentar sus denuncias, solo para que les digan que no se puede hacer nada y que regresen otro día. Hoy que el país vive una elección por puestos en el Poder Judicial, ¿no sería también necesario dignificar la atención a la gente?.