EL HERALDO
El uso de este instrumento ha generado polémica, ya que algunos especialistas consideran que es una ventaja extra para los jugadores, mientras que otros defienden que es una forma de nueva de adaptación
En el marco de la inició de la temporada 2025 de la Major League Beisbol (MLB) el pasado 27 de marzo, uno de los temas que más debate ha causado tanto en los jugadores, como dueños de los equipos y de analistas deportivos es el uso del llamado “bat torpedo”, este instrumento que ha tenido una fuerte evolución y adaptabilidad a las nuevas tendencias de juego actuales.
Esta semana, los bates “torpedo” han acaparado la atención en las Grandes Ligas, especialmente tras la serie entre los Yankees de Nueva York y los Cerveceros de Milwaukee, donde los Bombarderos del Bronx conectaron 15 cuadrangulares en tres juegos.
Este nuevo modelo de bate, que cumple con todas las regulaciones de la MLB, se diferencia por su diseño, en el cual la maceta está desplazada aproximadamente seis pulgadas más cerca de las manos del bateador. Esta característica podría ayudar a los jugadores a generar más velocidad y control en su swing.
Varios “toleteros” de los Yankees, incluyendo a Anthony Volpe, Jazz Chisholm Jr., Cody Bellinger, Paul Goldschmidt y Austin Wells, se sumaron a la tendencia al utilizar los bates “torpedo” para conectar nueve de los 15 jonrones del equipo durante el fin de semana. Sin embargo, otras figuras del equipo, como Aaron Judge y Oswaldo Peraza, lograron cuadrangulares con bates tradicionales.
Ejecutivos de diversas franquicias han manifestado opiniones divididas sobre la viabilidad a largo plazo de estos bates. Algunos consideran que su impacto será limitado y que solo ciertos jugadores se adaptarán a su diseño, mientras que otros creen que su popularidad crecerá si los Yankees continúan exhibiendo un poder ofensivo descomunal.
¿Qué es el bat torpedo y cómo afecta los juegos de beisbol?
El “bat torpedo” ha sido diseñado para mejorar la técnica de bateo, ya que cuenta con una forma cilíndrica más gruesa en el centro y cónica en los extremos, lo que optimiza el punto de contacto con la pelota y fortalece la mecánica del swing. Gracias a su diseño, los bateadores desarrollan una mayor precisión al momento de impactar la bola, lo que les permite mejorar su desempeño en el plato.
Este modelo, que cumple con todas las regulaciones de la liga, se distingue por tener una maceta desplazada aproximadamente seis pulgadas más cerca de las manos del bateador, un área donde muchos toleteros suelen hacer contacto con la pelota.
Si bien el uso de estos bates ha generado expectativas, no todos los jugadores han adoptado la innovación. Algunos ejecutivos de la liga han expresado escepticismo sobre su sostenibilidad a largo plazo, argumentando que su éxito dependerá de los resultados observados en el terreno de juego.
You may also like
-
Toluca se impone al Atlas y es nuevo líder de Liga MX
-
América y Cruz Azul se neutralizan en tenso Clásico Joven
-
“Cejitas” Valladares suma nueva victoria en pelea estelar de Round Zero
-
La Selección Mexicana enfrentará a Japón en partido amistoso; ¿Cuándo y dónde?
-
Murió Leo Beenhakker, histórico entrenador del América y de las Chivas; falleció a sus 82 años