Staff/RG
La Asociación de Abogados Cristianos (AAC) consigue que la justicia conceda medidas cautelares a favor de Carlos Leal, suspendiendo la censura impuesta por la COPRED tras una denuncia del lobby LGTB
La COPRED había ordenado al ex diputado de Nuevo León que eliminase publicaciones en redes sociales y cerrase su campaña en defensa del derecho de los padres a decidir sobre la educación sexual de sus hijos.
El director jurídico de la AAC, Carlos Ramírez, aseguró que, la resolución judicial frena temporalmente la censura ideológica de la COPRED, defendiendo así la libertad de expresión y el derecho de los padres a educar según sus valores..
La Asociación de Abogados Cristianos (AAC) ha logrado que la Justicia otorgue medidas cautelares a favor del ex diputado de Nuevo León, Carlos Leal, frenando así la censura impuesta por la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Derechos Humanos (COPRED). La resolución judicial llega tras la solicitud de amparo presentada por la AAC en defensa de la libertad de expresión y del derecho de los padres a decidir sobre la educación sexual de sus hijos.
La medida cautelar dictada por la Justicia impide que la COPRED haga efectiva la sanción que pretendía eliminar diversas publicaciones del ex diputado en redes sociales y cerrar su campaña en defensa de la educación familiar. Esta sanción, que surgió tras denuncias del lobby LGTB por presunto “discurso de odio”, queda temporalmente sin efecto hasta que se resuelva definitivamente el recurso presentado.
Desde Abogados Cristianos, señalan que esta resolución judicial es un paso fundamental para proteger derechos fundamentales en México, especialmente la libertad de expresión y la autonomía familiar. La organización denuncia que las sanciones promovidas por grupos ideológicos buscan silenciar cualquier voz que defienda valores familiares y religiosos.
El director jurídico de la AAC,Carlos Ramírez, asegura que: “Esta decisión judicial es crucial porque pone freno, al menos provisionalmente, a la censura ideológica que grupos como la COPRED intentan imponer. No podemos permitir que se criminalice la opinión legítima de ciudadanos que defienden principios fundamentales en democracia. Seguiremos defendiendo el derecho de Carlos Leal y de todos los padres a educar a sus hijos según sus valores y convicciones”.
You may also like
-
“La educación no se vende, se defiende”, marcharon presuntos estudiantes de la BUAP
-
Ante Comisión del Congreso, ASE da a conocer Plan Anual de Auditorías 2025
-
En sus primeros 100 días, Armenta se mantiene entre los gobernadores mejor evaluados del país: FactoMétrica
-
Inaugura Laura Artemisa García primer Foro para la Construcción de una Convivencia Escolar Sana e Integral
-
Alista INE Puebla la instalación de 3 mil 740 casillas para elección del Poder Judicial Federal